Imagen de archivo de Doris Benegas tars abandonar las dependencias policiales tras su detención en octubre de 2014.
Imagen de archivo de Doris Benegas tars abandonar las dependencias policiales tras su detención en octubre de 2014.

La abogada Doris Benegas falleció el pasado 29 de julio en Valladolid, pero el próximo 25 de enero se celebrará una vista sobre el recurso que ella misma presentó en vida tras haber sido multada por participar en una manifestación a favor de la República. Sus familiares, que tras su fallecimiento podrían haber desistido, han decidido continuar adelante en este proceso judicial para “demostrar la inocencia de Doris Benegas”.

En la vista, que tendrá lugar el próximo miércoles 25 de enero en los juzgados de lo Contencioso Administrativo de la calle San José en Valladolid, se resolverá el recurso que se presentó contra la sanción impuesta por la subdelegación del Gobierno que encabezaba entonces la hoy presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

La sanción tiene su origen en la manifestación celebrada el 4 de octubre de 2014 en Madrid, en la que agentes de la UIP cargaron violentamente contra la cabecera de la manifestación pacífica convocada por la Coordinadora 25S a favor del cambio republicano, tal como se puede comprobar en numerosos vídeos que recogen los hechos. Doris tuvo que recibir asistencia médica hospitalaria como consecuencia de esas agresiones.

A pesar de todas las evidencias de que el 4 de octubre de 2014 en la Puerta del Sol de Madrid lo que ocurrió fue una gravísima agresión a la integridad física de ciudadanos y ciudadanas pacíficas (y por supuesto, una vulneración de los más elementales derechos democráticos), a Doris junto con otras personas que participaron en esa movilización se les abren diligencias penales por nada menos que “atentado a la policía”. Simultáneamente se le impuso una multa gubernativa con similares argumentos a los de la vía penal, cosa ya de por si totalmente anómala e imposible de practicar hasta la puesta en marcha de la llamada “Ley Mordaza””, recuerda Izquierda Castellana en un Comunicado en el que se recuerda que “Doris fue una persona que dedicó su vida a la lucha en defensa de los derechos del Pueblo” y que “el Régimen no se lo perdonó, ni antes ni ahora”.

“El 25 de enero tenemos una nueva oportunidad de dar continuidad a su lucha, la lucha de tod@s en defensa del Pueblo Trabajador”, recuerda IzCa en el comunicado en el que se convoca una concentración a las puertas del juzgado para el día 25 a las 9,30 horas.

 


Noticias relacionadas:

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios