
La Asociación Vecinal La Calle ha hecho público un comunicado en el que denuncia que el Ayuntamiento de Laguna de Duero ha recaudado 1,4 millones de euros en 2016 en concepto de recibo del agua, cuando los gastos declarados ascienden a 408.301,03 euros, lo que supone “un exceso de recaudación resultado del tasazo, el cobro indebido por depuración y del impago del Municipio frente a lo que sí ha cobrado a los vecinos desde 2015”.
La Asociación vecinal anima a los vecinos a que presenten “una nueva batería masiva de reclamaciones sin límite de tiempo, para exigir una tasa justa, la devolución del cobro indebido y justicia en el reparto”. Tampoco se descarta iniciar un nuevo ciclo de movilizaciones, ya que entienden que “solo la presión vecinal y la movilización parecen hacer reflexionar a este equipo de gobierno municipal”.
La Calle explica que “la práctica sostenida por el municipio es la de aplicar esta tasa sin tomar en consideración la situación real del servicio y sin hacer un estudio ajustado al consumo real sino a la media global, eximiendo del pago a los grandes consumidores mediante bonificaciones a los que más gastan y desperdician”. “La contestación a la reclamación que ha presentado los vecinos y vecinas facilitada por la asociación es indignante pues el Consistorio afirma: ‘son correctos los recibos no procediendo la devolución con independencia de los importes que tenga que satisfacer el Ayuntamiento de Laguna de Duero, en base al Convenio suscrito con Valladolid”.
Tras recordar las recientes declaraciones del alcalde de Valladolid, Óscar Puente, que exige el pago en virtud del convenio y que acusa a Laguna de “parasitar a los vecinos de Valladolid”, la Asociación Vecinal denuncia que el Ayuntamiento de Laguna “ha tomado como rehenes a los vecinos, para fortalecer una supuesta posición de fuerza ante Valladolid, cobrándonos la depuración para después no abonarlo”. “Esta desavenencia entre Valladolid y Laguna puede estar inmersa en el enfrentamiento interno del PSOE con un Alcalde partidario de una candidatura en primarias y un teniente Alcalde de Laguna, partidario de la rival. Así los vecinos nuevamente pagaremos otra factura como consecuencia de las trifulcas de nuestros representantes políticos y del Convenio de depuración, suscrito en su día, por Independientes por Laguna sin analizar las consecuencias”, sostienen los responsables de La Calle.
“La situación que desvela la ejecución del presupuesto 2016 es que se está recaudando muy por encima del coste del servicio, irregular según la propia ley de Haciendas locales, sin reinvertir en el cambio de un solo metro en las tuberías de fibrocemento que contienen amianto en su compuesto y que canalizan la red de agua, ni tampoco establecer una inversión clara en constituir una doble red que evite que aguas pluviales y freáticas se envíen a la EDAR para potabilizar aumentando el coste y el desperdicio de agua. Además el Ayuntamiento está dando pasos externalizando los servicios de mantenimiento, lo cual es contrario al espíritu de gestión pública integral del ciclo del agua”, denuncia el colectivo vecinal.