Los integrantes de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C saludan a los doctores Caro Patón y Otero antes de anunciar su disolución como plataforma. Foto: úC
Los integrantes de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C saludan a los doctores Caro Patón y Otero antes de anunciar su disolución como plataforma. Foto: úC

Visiblemente contentos, con la emoción a flor de piel, con la satisfacción que da el trabajo bien hecho y recordando a los que se han quedado por el camino, los integrantes de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C han anunciado hoy formalmente su disolución tras haber conseguido su objetivo de que los tratamientos de última generación se administren a todos los enfermos, independientemente de cuál sea el grado de la enfermedad. “Si no llegamos a estar ahí, el Plan Estratégico Nacional contra la Hepatitis C no hubiera nacido ni avanzado”, han defendido con orgullo.

Su afirmación, ha sido corroborada por el hepatólogo Caro Patón y el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Valladolid, Antonio Otero, que han participado en la rueda de prensa convocada y a la que han asistido como invitados el portavoz municipal del PSOE, Pedro Herrero y las concejalas de Sí se Puede, Charo Chávez y Gloria Reguero.

La rueda de prensa, en la que se han recordado con emoción las muchas horas de entrega a esta justa causa con cientos de reuniones, encierros, recogidas de firmas, performances, también ha servido para que los afectados expresasen su agradecimiento a todas las personas que les han acompañado en esta lucha.

Además, anunciaron que, tras su disolución, han decidido retirar la denuncia que interpusieron el pasado mes de mayo ante la Fiscalía contra la Administración por la discriminación en la prescripción de los tratamientos. “Ahora será la Fiscalía la que actúe o no de oficio si lo estima conveniente”, han indicado antes de confesar que tras casi cuatro años de lucha, la espina que les queda clavada es “no haber podido acceder al interior de las prisiones para que la población reclusa también reciba los tratamientos o no se tenga que desplazar a otros centros para recibirlo”.

“Ojalá esto no vuelva a ocurrir. Que exista un tratamiento y no se administre por motivos económicos”, han deseado antes de escuchar las palabras del presidente del Colegio de Médicos, Antonio Otero, que ha advertido del peligro que supone que la especulación se asiente como nuevo paradigma en la comercialización de medicamentos.

Para celebrar ‘por todo lo alto’ la victoria conseguida, la ya extinta Plataforma de Afectados por la Hepatitis C han convocado una ‘fiesta de traje’ (“yo traje una tortilla, yo uno chorizos…”) para mañana viernes a partir de las 18 horas en la Plaza de Andrés Laorden.

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios