
En contra de la creencia popular, la noche más corta del año ha sido la del 21 de junio, solsticio de verano y cambio de estación, sin embargo la de San Juan sigue teniendo un halo de misticismo y ritual pagano, siendo la excusa perfecta para reunirse junto al fuego de las hogueras y el agua, en este caso del Pisuerga, al ritmo de la música que inunda cada año la playa de las Moreras de Valladolid. A la media noche ardió la enorme pira de leña, bajo la atenta mirada del público y sus móviles, viendo cómo los apuntes y deseos depositados previamente se convertían en polvo y ceniza, además de las pequeñas fogatas que salpicaban la arena.
Desde la tarde, en la zona organizada por la Asamblea Popular de Fiestas de Valladolid, surgida precisamente de la autogestión de San Juan en el área de la chopera, contaron con actuaciones de diversos estilos, comenzando por la cantautora vallisoletana Natalia Fustes que acaba de publicar su LP debut ‘Resiliencia’. Tras ella llegaron las rumbas de Las Chicas y el metal de Paraíso Terrenal. Mientras la hoguera ya ardía pasada la medianoche, Tribrutos desplegaron sus conocidas versiones de pop-rock, mientras que el DJ Fadrique animó el ambiente hasta las 4 de la mañana. Aunque la afluencia no fue escasa y San Juan siempre congrega a miles de personas, el público echó de menos algún nombre o banda de mayor calado y poder de convocatoria para una noche como esta.
La idea de usar vasos reutilizables en toda la playa no fue posible, ya que mientras en la zona ‘autogestionada’ sí eran los únicos disponibles, como ya ocurrió el pasado año y serigrafiados con el lema “No es no” contra las agresiones machistas, en la zona de las pistas deportivas y las carpas de los DJs, cuya asociación local celebraba su 20 aniversario, el plástico desechable era la única opción. Según fuentes municipales, la playa quedó limpia a las 10:30 horas, habiéndose recogido un total de 20 toneladas de desechos.
Durante la Noche de San Juan hubo espacio también para la denuncia social, como marca la tradición reivindicativa de la hoguera en Valladolid, sobre todo desde que en el 2000 la policía tratara de evitar que se celebrara junto al Pisuerga con brutales cargas, siguiendo las instrucciones del entonces alcalde León de la Riva que pretendía sacar la fiesta de la ciudad. En la zona de la chopera, entre las barras de partidos políticos y colectivos, la Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid o Valladolid Diversa llevaron información de sus organizaciones y merchandising para autofinanciarse, así como la Plataforma Ciudadana en Defensa de las Libertades de Valladolid que repartió información a los asistentes sobre la ‘Ordenanza Mordaza’ contra la que llevan meses movilizándose.

Pero no solo en el césped, también desde el escenario, como los sindicalistas de CGT que subieron al escenario para denunciar que “1400 personas se van a ir a la calle” en Renault gracias a la supresión del turno de noche en Palencia y Valladolid, denunciando que la Junta de Castilla y León “mira hacia otro lado” y recordando que “recientemente han dado 50 millones a la alianza Renault-Nissan”.
Mientras la fiesta ya se desarrollaba en la playa, desde el colectivo feminista LIZA partieron de portugalete en una marcha nocturna no mixta contra las agresiones machistas y su derecho a caminar sin miedo ni amenazas por la calle, gritando consignas como “la playa y la noche también son nuestras” o "mujeres a la calle, violadores a prisión".
Ya desde el escenario de la chopera, acompañaron con su pancarta a Conchi Minayo, presidenta de ADAVASYMT, que leyó un comunicado para mostrar su rechazo e indignación por el auto de la Audiencia donde se establece la libertad provisional de los “violadores” de La Manada. “Esta injusticia patriarcal no es un hecho aislado”, esgrimió recordando la propia sentencia que les condenó por abuso y no por violación, ante la que hubo también movilizaciones masivas en todo el Estado. Mientras esto sucedía en el escenario de la chopera, pasada la 1 de la mañana, el parte policial recoge una agresión a dos mujeres en el Parque de la Rosaleda que requirió su intervención, sin dar más detalles.