
La Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos, Adavasymt, ha recordado, como todos los 25 del año, a las asesinadas en este último mes, 11 entre mayo y junio, 43 en todo 2018. En su comunicado han mostrado su “indignación y repulsa” ante la excarcelación de los condenados de La Manada.
Han recordado los nombres, procedencias y circunstancias del asesinato de las 11 víctimas de la violencia machista entre el 25 de mayo y el 25 de junio, incluyendo a la última hoy mismo en Zaragoza, depositando un papel con sus datos junto a una máscara blanca. Las cifras oficiales apuntan a 16 en lo que va de 2018, frente a las 43 que contempla Adavasymt, incluyendo 6 menores.
Rechazan la decisión de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra de excarcelar a los condenados de La Manada, recordando que ya el pasado 26 de abril “las asociaciones de mujeres, los colectivos feministas y la sociedad en general nos manifestamos contra la injusta e indignante sentencia de apenas 9 años de prisión por un delito de abuso sexual, lo que supone el no reconocimiento de la violencia e intimidación a la que una joven de 18 años fue sometida por cinco hombres en un portal”. Han recordado la “unitaria y masiva” manifestación que tuvo lugar en Valladolid el pasado viernes como respuesta a la decisión judicial.

“Somos nosotras las cuestionadas y juzgadas, tratadas como ciudadanas de segunda, seguimos en el punto de mira y bajo sospecha”, continuaron en su comunicado, dirigiéndose a la víctima: “No podemos eliminar ni borrar lo que te pasó, pero sí podemos luchar para que la justicia deje de castigarte y cuestionarte. Tú no eres la culpable, por ti y por todas las víctimas del patriarcado, seguiremos luchando y mostrando nuestra repulsa hacia esta sociedad que ignora y olvida a las mujeres”.
Antes de finalizar el acto, dieron lectura a los “y además”, una recopilación de agresiones que no se saldaron con la muerte de la víctima. Entre ellas el caso de una mujer “pateada” por su pareja a las puertas del centro comercial Vallsur de Valladolid el pasado 1 de junio: “Cuando llegó la Policía Municipal se encontraron a un hombre de 45 años junto a la mujer, que gritaba y pedía que la alejaran del agresor”.