
Con representantes de todos los grupos municipales, la Asociación Vecinal Rondilla ha celebrado su cincuenta asamblea anual. Se ha desarrollado en el Centro Cívico del barrio durante la mañana del domingo, con total normalidad aunque con los ojos bien abiertos para que el procedimiento en las votaciones fuera estrictamente correcto. Sin sobresaltos, se han aprobado todos los puntos, incluidos todos los miembros que se presentaron a la junta directiva.
Han comunicado la sentencia que en septiembre del pasado año dio la razón a Ángel Ceballos, Manuel Prieto, Rocío Matilla, Angel Cruz Bayón y Rosario Cascajo frente a la Asociación y declaró nulo el acuerdo referido a la designación de los miembros de la junta directiva para el año 2017. También se condenó al colectivo vecinal en costas, más de 7.773,91 euros que han provocado que el balance del ejercicio pasado del colectivo vecinal sea negativo, según han explicado durante la asamblea.

Entre otras cuestiones, se ha preguntado por el futuro Espacio Joven de la calle Olmo, reconociendo su valor para el barrio y la ciudad, para saber cuál será su modelo de gestión. El responsable del área de Participación Ciudadana, Alberto Bustos, ha respondido personalmente la pregunta explicando que, aunque se barajan diferentes formulas para la, inicialmente se regirá por una formula mixta con personal municipal y participación activa de la sociedad civil, desarrollando un proceso para recoger opiniones de los jóvenes para ver qué actividades desarrollar.
“No se recicla nada, nada, nada”, ha lamentado una de las asistentes, cuya opinión ha sido refrendada por otros intervinientes. Entre las propuestas que han surgido, además de reclamar sanciones, se ha propuesto explorar la posibilidad de que el proyecto piloto de separación de residuos del barrio de La Victoria se amplíe a Rondilla. En el apartado cultural, se ha destacado el proyecto En junio la Esgueva, del que participa la asociación vecinal junto a otras que lindan con el río, o el programa de actividades diversas y para todos los públicos de Rondilla Activa.

Además de otras propuestas y quejas, se ha recordado la problemática del ‘polvo negro’ que desveló últimoCero. Piden a los afectados en el barrio que, si se dan nuevos episodios de contaminación, recopilen las fotos o vídeos posibles para, vía la asociación, trasladarlas al Seprona, con quien están trabajando de forma coordinada.
Noticias relacionadas
Los socios históricos a los que se trató de excluir le ganan el pulso a la Asociación de Rondilla