Recibo correos con noticias muy diversas. Empiezo por los más antiguos. El Gran Wyoming y Los Insolventes actuarán en el Lava el 6 de mayo -2.000 personas asistieron al Pucela Rock, me alegro por quienes lo organizaron-; The Levitants retoman su gira nacional este viernes Universonoro de Palencia, después: 24/2 Cabezón de la Sal (Cantabria) El Reino EcoBar; 25/2 Gijón, La Caja de Músicos; 10/3 Ciudad Real, Sala Nice; 11/3 Cuenca, Sala Directo; 25/3 Barcelona, Freedonia; 26/3 Sta. Coloma, El Cinc + fechas próximamente... Pues sí que van en serio, habrá que ver lo que sale de este tour, musicalmente hablando.

Nace un nuevo festival en Xixón: Tsunami con The Offspring, Pennywise, Kadavar, Berri Txarrak y Toundra, entre otros, para el verano; el En Órbita anuncia cartel, no me interesa, los de siempre, en un pueblo de Granada; programación Casa de la India para febrero, parece que se dedica a algo.

La Sala Secretos, de Mayorga de Campos, sigue acogiendo bolos, un refugio para estilos pop-rock nacionales ochenteros ya sea por los que sobreviven y por otros que salen ahora; es privado, es su opción, como la de El Zagal, de Aldeamayor de San Martín con los sonidos del american rock, que pervive en grupos de todo el mundo como los que acuden a este local. Me admira lo que pasa en el Zagal.

Agozarein, el colectivo hip-hop grime trap en el que el más conocido es C Tangana, actúa el 3 de marzo en Kerala –esta sala…-; el colectivo madrileño junto a Erik Urano, Zar 1 y Lost Twin se han unido para un proyecto de la bebida energética y grabar varios temas que están por soundcloud bajo el título AGZ0EUZ10LT. Y creo que Erik Urano tiene un ep por ahí. Perdonad que no sea muy exacto, pero desde que me he ido para el flamenco, mi atención por lo demás es así así.

Flamenco, este viernes la madre de Farruquito, Farru y Carpeta, hija de Farruco, se monta un flash mob en la Biblioteca Pública de Valladolid, oficialmente la de Castilla y León (sin Pública, que lo es). A las 12. No sé yo si será el primer flas mob flamenco que se hace en esta ciudad; de todas maneras se puede participar atendiendo a las indicaciones de la artista. En lo flamenco nuestra Biblioteca se está convirtiendo en un referente –pido a las bibliotecas municipales que compren cómics, desde que perdió la alcaldía el de antes: nada-. Sí, hay un movimiento inusual en este ciudad con el flamenco, como en sus mejores tiempos y de eso hace muuuuucho; hasta la Peña La Siguiriya, con sus 25 o así de años, se decide a abrir sus recitales para socios al público (y tienen buen gusto), esto lo leo en una crónica de un recital flamenco en la Peña en las páginas de valladolidwebmusical. Y todo se debe a las Jornadas Flamencas ‘Ciudad de Valladolid’, este año con la 14 edición en la primera semana de junio (Si Manuel, de Fellows, ha pillado con Rosalía, a qué esperáis las/os demás).

Volvamos a los correos. Ahora con el cine –ha empezado el cineclub Casablanca con Park Chan Wook-. Antes de que le dieran el Goya por su corto, el nominado al óscar director del cortometraje ‘Timecode’ será objeto de homenaje en la 30 Semana de Medina del Campo. Sigue teniendo buen olfato el festival de esa localidad donde AHORA no se puede tocar en los bares –en el pasado siglo, allá por los años 50, 60 se prohibió el cante flamenco y el baile en los bares; la modalidad continúa con sus descendientes-; que el 17 de febrero empieza la 26 Muestra de Palencia, id a su web y mirad la programación –en un vistazo rápido sólo veo una gilipollez: Las Furias-, hacen lo que pueden.

La Seminci con sus correos patéticos. Que Fundación Contemporánea –bien conocida en el mundo empresarial privado- que tiene un observatorio cultural (sic) vuelve a colocarla “un año más entre las iniciativas culturales mejor valoradas del año 2016… aparece en el puesto número 27, junto a otras propuestas culturales de la comunidad como son el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac), en el número 41, y el Hay Festival de Segovia en el 49”, dice esta Fundación que pertenece a La Fábrica –tienen web- que ha consultado a 361 expertos de todas las áreas y oficios liberales para elaborar su consulta, que es a nivel nacional. No aparecen sus nombres en el pdf y no voy a ver su web por si les ha dado por ponerlos ahí. Recorro el pdf enviado con sus gráficos. ¿Conclusión? Tal vez a alguien le interese, señalan esto de CyL porque qué van a señalar que pase aquí, no, Sonorama no aparece…).

Y otro correo de la Seminci para mostrar que está donde se cuecen las movidas, en el homenaje al centenario de Melville del Instituto Francés como hacen –cuidado- los grandes festivales “Sundance, Cannes, Venecia, Río de Janeiro, Tokyo o Mar del Plata, entre otros”. Mira, va a ver buen cine en la Seminci; aunque esa de la ocupación, El ejército de las sombras, no sé yo, salen hombres y mujeres de verdad, lo mismo ofenden la sensibilidad de las nuevas generaciones de espectadores del festival de cine vallisoletano.

Pues ya está, estos son los que han sobrevivido –cosas de casas de discos, conciertos, algunos peculiares, por la música que hacen-, el de los que tocan en el Resurrection Fest se borró accidentalmente, quedaría bien poner los nombres que se gastan los metals de ahora (Mastodon) y sólo me he quedado con que S.A. (Soziedad Alkohólika para Cristina Cifuentes) darán la fiesta de bienvenida con su nuevo disco (me dice un colega que el cartel de este año del fest gallego no es tan bueno como el del pasado, pero que irá).

Más correos vendrán (me llegan pocos spam últimamente, no seré de su interés). La foto es de O. del O.

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios