Pablo Echenique, hoy en Valladolid. Foto: Gaspar Francés
Pablo Echenique, hoy en Valladolid. Foto: Gaspar Francés

El secretario de Organización y Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique ha advertido hoy a los partidos nacionalistas y al propio PSOE de cara a la aprobación de los presupuestos generales del estado que “no hay derecho a que se haga tacticismo con las cosas de comer”.

Aspecto que presentaba el salón de actos del Centro Cívico Canal de Castilla durante el acto de Podemos. Foto: Gaspar Francés
Aspecto que presentaba el salón de actos del Centro Cívico Canal de Castilla durante el acto de Podemos. Foto: Gaspar Francés

En un desangelado acto dentro de la campaña “la mitad del camino” que no consiguió reunir ni a medio centenar de personas en el centro cívico Canal de Castilla, el número 2 de Podemos hizo una defensa a ultranza del pacto presupuestario alcanzado por su formación con el Gobierno de Pedro Sánchez y vaticinó elecciones anticipadas en el caso de que el presidente y el PSOE pretendan “resistir” y gobernar a base de decretos: “Una cosa es que el Gobierno quera resistir y otra es que se pueda”, indicó Echenique, reclamando más esfuerzos al PSOE para hacer valer sus cuentas si no quiere “pasar a la historia como el primer gobierno socialista que solo gobernó con presupuestos del PP”. “Los números dan”, dijo una y otra vez recordando que ya daban cuando Podemos presentó una moción de censura contra Rajoy y “solo faltaron los votos del PSOE”.

En su intervención, Echenique se quejó de que se mezcle en el actual discurso político “los presos catalanes con los presupuestos” por ganar el espacio del independentismo y advirtió sobre “los poderosos” que “trabajan para que se den pasos atrás”. “Estamos a mitad del camino y nada hay esculpido en piedra”, apuntó.

Intervención de Pablo Fernández. Foto: Gaspar Francés
Intervención de Pablo Fernández. Foto: Gaspar Francés

El acto, celebrado en un salón de actos prácticamente vacío, contó con las intervenciones del secretario autonómico de Podemos, Pablo Fernández y del diputado por Valladolid y secretario de Comunicación de Podemos, Juanma del Olmo y la secretaria de Plurinacionalidad de Podemos, Meri Pita.

Fernández, que abrió el acto, fue el primero en poner el valor el acuerdo presupuestario alcanzado con el PSOE y pendiente de aprobación en el Congreso. Se refirió a ellos como el “fruto de la movilización ciudadana”.

En el terreno autonómico, Fernández señaló al líder del PP, Alfonso Fernández Mañueco como alguien que “se ha echado al monte y compite con Vox para ver quién dice la mayor barbaridad”.

Fernández reclamó la presidencia de Pablo Iglesias para “conseguir un país más justo”.

La secretaria de Plurinacionalidad de Podemos, Meri Pita. Foto: Gaspar Francés
La secretaria de Plurinacionalidad de Podemos, Meri Pita. Foto: Gaspar Francés

En la misma línea se pronunció la secretaria de Plurinacionalidad de Podemos, Meri Pita, que aseguró que “este país tiene otra cara desde que irrumpió Podemos”. “Incluso con sus leyes gestionamos mejor que ellos. Imagínense si gobernáramos con el BOE”, indicó antes de asegurar para concluir: “No hay plan B, hay que llegar al Gobierno”.

El diputado ppr Valladolid y secretario de Comunicación de Podemos, Juanma del Olmo. Foto: Gaspar Francés
El diputado ppr Valladolid y secretario de Comunicación de Podemos, Juanma del Olmo. Foto: Gaspar Francés

El diputado por Valladolid, Juanma del Olmo, estructuró su intervención en dos partes bien diferenciadas. De dónde venimos y dónde vamos fueron las cuestiones que se respondió. En el primer apartado dejó claro que tras el pacto de PSOE y C’s “con Rivera no podíamos ir a ningún lado”, que el alcalde de Valladolid, Óscar Puente “se equivocó cuando decía que los números no daban” como demostró la moción de censura que sirvió para “echar al PP”.

“Ahora nos vamos a enfrentar a cosas nuevas y el estado social es la única medida para parar a los monstruos”, dijo antes de reclamar un referéndum para decidir entre república y monarquía, “una institución manchada por la corrupción”. “Aunque no las publiquen tienen encuestas que dicen que la mayoría quiere una nueva república”, dijo antes de señalar al actual rey, Felipe VI por haber dicho que era partidario de “potenciar el papel de mujer”: “¡Haberlo pensado antes de apartar de la sucesión de la corona a sus dos hermanas!”.

La concejala de VTLP María Sánchez charla con el secretario local de Podemos, Israel Álvarez. Foto: Gaspar Francés
La concejala de VTLP María Sánchez charla con el secretario local de Podemos, Israel Álvarez. Foto: Gaspar Francés

Tan señaladas como las ausencias en el acto celebrado esta mañana (no asistieron los procuradores por Valladolid ni buena parte de la militancia) resultaron algunas presencias, como la de la concejala de Valladolid Toma la Palabra, María Sánchez, o la ex coordinadora provincial de IU, Rocío Anguita.

No hay comentarios