
La federación de Ecologistas en Acción de Castilla y León con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, otorga los Premios Atila regionales a la peor conducta ambiental y el Premio Ecología 2016 que ha recaído en la cooperativa Energética Coop.
El Premio Atila que distingue "a quienes a lo largo del último año se han destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente en nuestra comunidad autónoma". El premio, que se otorgó por primera vez en 1992, tiene dos categorías: Atila y Caballo de Atila y son otorgados a nivel estatal, regional y local por los diferentes grupos que integran Ecologistas en Acción.
"Como todos los años, resulta difícil otorgar este premio ya que son muchas las candidaturas, evidenciando las numerosas agresiones que sufren nuestro entorno y la sostenibilidad. En una situación de urgencia ecológica, evidenciada por el cambio climático, la perdida de biodiversidad y el agotamiento de los recursos; debería suceder al contrario, pero la realidad nos muestra demasiados ejemplos de que no es así", dice Ecologistas en Acción, que ha decidido conceder:
Premio Atila 2016
Responsables de la Trama Ecológica
"Por utilizar las energías renovables para el lucro personal, en vez de para construir un modelo energético más sostenible. La denuncia de la Agencia Tributaria que está siendo investigada por la Fiscalía Anticorrupción, constata que varias personas y sociedades recibieron de las eléctricas al menos 110 millones de euros para agilizar la tramitación de parques eólicos en Castilla y León. Por el momento han sido imputados Rafael Delgado, quien fue viceconsejero de economía, y Alberto Esgueva, relacionado con empresas dependientes de la Junta. Previsiblemente con el desarrollo de las investigaciones la lista de personas imputadas se incrementará. Que la lucha por el cambio climático y el cambio de la política energética no es una prioridad para el gobierno regional es una evidencia. Esta trama corrupta apunta que los intereses son otros".
Premio Caballo de Atila 2016
Juan Vicente herrera, presidente de la Comunidad autónoma, y Tomás Villanueva, exconsejero de Economía

"Por permitir bajo su dirección el desarrollo de la trama eólica, no evitar la corrupción, ni asumir responsabilidad políticas por lo ocurrido. En el caso de Tomas Villanueva, simplemente por sus declaraciones ante las cortes regionales 'de haberlo sabido no hubiera puesto un molino', se hace merecedor del premio, al demostrar su nulo interés en las energías renovables, en vez de asumir las responsabilidades que por su cargo le correspondían.

En el caso de Juan Vicente Herrera si en mayo de 2015 no hubiera continuado al frente del gobierno regional, probablemente le hubiéramos concedido el premio a toda una carrera. Como sigue al frente del mismo, esperamos que este toque de atención, sirva de una vez por todas para que cambie su forma de hacer política y de entender el medio ambiente, asumiendo una actitud mucho más preventiva y aprobando políticas que sean protectoras, en vez de destructivas".
Premio Ecologista
Cooperativa Energética Coop.
"En el lado contrario se sitúa la Cooperativa eléctrica 'Energética Coop', constituida como cooperativa de consumidoras y consumidores y que apuesta decididamente por crear alternativas al modelo energético actual, basado en los combustibles fósiles y las grandes eléctricas. Energética Coop comercializa energía 100% renovable, funciona bajo gestión colectiva y entre sus objetivos está recuperar la soberanía energética para la ciudadanía. Por que sin apuestas como la de las personas que impulsan y forman parte de cooperativas de consumo de electricidad sería imposible transitar a un modelo energético sostenible, Ecologistas en Acción les otorga el premio Ecologista 2016 en reconocimiento a su labor en nuestra región".