
El portavoz de Podemos, Pablo Fernández y el procurador de IU-Equo en las Cortes de Castilla y León, José Sarrión, han lamentado hoy que tanto el PP como el PSOE hayan alcanzado un “pacto” para “tapar su vergüenzas” cuya desastrosa gestión de las Cajas de Ahorro está siendo objeto de análisis en una Comisión de Investigación en las Cortes que, a la luz de lo ocurrido, nace prácticamente muerta.
“Han rechazado más del 80% de nuestra petición. Ocho de los rechazados son personas de ambos partidos imputadas en diversos procesos judiciales en relación a su actuación como miembros del Consejo de Administración de distintas Cajas de Ahorros de la Comunidad", indica el procurador de IU.
Entre las comparecencias que se han rechazado y que pedía Izquierda Unida - Equo se encuentran cargos públicos de relevancia de ambos partidos, como el Coordinador general del partido Popular Fernando Martínez Maíllo (imputado en el caso de Caja España), el socialista Manuel Agudíez (exvicepresidente de Caja Segovia, imputado en dos casos en relación a dicha entidad, y que era miembro del Consejo de Administración de Navicoas, empresa cuya deuda fue la responsable de que se hipotecara el Torreón de Lozoya), el popular Juan José Sanz Vitorio (ex miembro del Consejo de Administración de Caja Segovia) o el socialista José Francisco Martín Martínez (ex miembro del Consejo de Administración de Caja España).
Sarrión considera que “el acuerdo de PP y PSOE impedirá que los grandes partidos deban dar explicaciones a la ciudadanía acerca de por qué votaban a favor de grandes empresarios en lugar de a favor de los intereses del pueblo, a quien debían representar en dichos órganos”.
Sarrión ha declarado, al salir de la Comisión, que tiene mucha más confianza en los resultados de los diversos procesos judiciales que en lo que pueda explorar esta Comisión, que se ha “censurado a sí misma antes de empezar debido a este acuerdo entre PP y PSOE”. “En este momento dependemos de los jueces para dilucidar lo que sucedió, tristemente los grandes partidos de nuestra Comunidad han querido tapar hoy sus vergüenzas”, ha sentenciado. Izquierda Unida se encuentra personada en tres procesos judiciales: el caso de Caja España, el caso de las Prejubilaciones de Caja Segovia y el caso del Torreón de Lozoya, también vinculado a la entidad segoviana.
Por su parte, el portavoz autonómico de Podemos, Pablo Fernández, se ha expresado con similar dureza: "Hoy lamentablemente hemos asistido a un nuevo episodio del pacto de la vergüenza entre PP y PSOE que de nuevo han ido de la mano para impedir que se sepa la verdad, para hacer que impere el oscurantismo, intentar tapar con alfombras el hedor de la corrupción del PP y del PSOE en el tema d elas cajas".
"Entendemos que es una falta de respeto a los miles de castellanos y leoneses timados con las preferentes que es una falta de respeto a la ciudadanía en general.", apunta Fernández antes de ir más allá: "Esconden y encubren las miserias de sus partidos en detrimento a que se sepa la verdad y se depuren responsabilidades. Es patético que el PSOE encubra al señor Maíllo a cambio de que José Francisco Martín no comparezca en la comisión. Una vez más, el PP y el PSOE se tapan las vergüenzas se cambian cromos, el PSOE salva a Maíllo y el PP a José Francisco Martín".
Contenido relacionado:
Listado inicial de comparecencias solicitadas por IU
Noticias relacionadas:
Podemos, Ciudadanos e IU piden una comisión de investigación sobre el “expolio” en las cajas
IU denuncia una “maniobra de PP y PSOE” tras el archivo del caso Torreón de Lozoya