Expositor de ropa de trueque en el Penicilino. FOTO: Jorge Ovelleiro
Expositor de ropa de trueque en el Penicilino. FOTO: Jorge Ovelleiro

Un total de 527 prendas se han mudado de armario esta mañana. Desde el mediodía, Sodepaz Belamil ha organizado una nueva edición de su intercambio de ropa convirtiendo el Penicilino en una tienda de trueque. Pretenden así continuar generando conciencia respecto al consumo responsable, escapando de campañas como el ‘black friday’ o tendencias como el ‘fast fashion’, o moda rápida, por su grave impacto social y medioambiental.

Puerta del Penicilino durante el trueque de ropa de Sodepaz. FOTO: Jorge Ovelleiro
Puerta del Penicilino durante el trueque de ropa de Sodepaz. FOTO: Jorge Ovelleiro

Según los datos que ofrece Sodepaz, el agua necesaria para fabricar un pantalón vaquero equivale a lo que bebe una persona en 10 años, añadiendo que la industria textil es la responsable del 20% de los vertidos tóxicos. Aseguran respecto a su impacto social que “la mayoría de las prendas proceden de talleres en Asia con explotación infantil, salarial y laboral”, mientras que en la vertiente medioambiental, según la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil, solo durante 2017 en España se generaron 900 millones de kilos de residuos textiles de los que tan solo el 20% acabaron en un contenedor específico para su tratamiento.

Por estas razones, desde Sodepaz Belamil han realizado una nueva edición de su intercambio de ropa, ofreciendo una alternativa a los modelos de consumo imperantes basados en el esquema comprar-tirar-comprar, animando a reutilizar lo que ya no usamos. Pretenden así “crear un hábito en las personas” y ya son varias las ediciones, con gente ya asidua a sus convocatorias, siendo una oportunidad para renovar el armario totalmente gratis.

Colaboradora de Sodepaz revisando la ropa a intercambiar. FOTO: Jorge Ovelleiro
Colaboradora de Sodepaz revisando la ropa a intercambiar. FOTO: Jorge Ovelleiro

Al acudir a la mesa junto a los expositores de ropa, por cada prenda limpia y en buen uso se recibe un vale, hasta un máximo de diez, para intercambiar por cualquiera de las prendas expuestas y aportadas por el resto de participantes. En las tres horas que ha durado el trueque, 527 prendas han cambiado de armario, entre camisas, camisetas, jerseys, faldas, pantalones o incluso zapatos o complementos.


Noticias relacionadas

Primera edición del Trueque de Ropa de 2ª Mano para "renovar el armario de manera sostenible y más justa"

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios