Los festivales comienzan a anunciarse ya. Miro los adelantos por si hubiera alguien de Valladolid. De momento, no en el Primavera Sound, en el Resurrection, el Primavera Trompetera, el de esa cerveza tour music explorers que no pasará por aquí, ni en el dreambeach villaricos; aunque aún es pronto faltan “muchos más por confirmar” y ya que estamos en navidad, a lo mejor hay suerte.

Sí están Cosmic Birds anunciados para el próximo Sonorama, pero ahí siempre hay algún de Valladolid; lo cual no quita para que sea una gran noticia para el grupo (el dreambeach dobla en asistencia al fest de Aranda de Duero, será porque el de Villaricos se dedica a la música electrónica de baile. A propósito: ¿sigue siendo la guitarra eléctrica un símbolo fálico, como se decía?, y en la música electrónica ¿dónde está lo fálico o ya hemos superado eso?).

Me descubren –esos correos que me manda las multinacionales- una nueva voz, viene de Francia: Jain. Me recuerda su voz a Russian Red; su música es étnico pop electro, lo que quieras. Bonitos vídeos. Prefiero no ver los videoclips de Ariana Grande, sólo escucharla. Me transmiten lo mismo, pero sólo con la escucha me puedo detener en la producción musical de los temas. Y a veces me sorprendo con esta superventas, de lo ‘bien’ que suena. Parece que lo casposo –sección superventas- pertenece a países como España, desde Camilo Sesto a voy a poner Malú por no repetir con Melendi. Valdría también Manuel Carrasco.

Éste ‘triunfador’ de los 40 principales Awards. Awards, premios para los no angloparlantas. Love of Lesbian también ‘triunfaron’ en los Awards de la radio musical más oída en España, según el Egm. Radio 3 no aparece en el ranking que cubre hasta los 250.000 oyentes. Radio 3, mejor pasar de este tema. Como se viene pasando de ella desde el presidencialato de Aznar (los 40 sólo se vieron una vez amenazados, fue cuando apareció R3 mostrando que los 40 eran una antigualla, como ahora pero ya no hay nadie que se lo señale en las ondas).

De entre los precarteles festivaleros me alegra ver que vuelve Mala Rodríguez. Recuerdo a Ángel el Pelos diciéndome que había visto en un festivalillo de Salamanca –tocaban cuatro grupos-, allá por los 90, a una que se hacía llamar la Mala, rapera y que el público se metía con ella. Y que ella no se arredró. Se me quedó el nombre de aquella rapera.

Rap. Un avance por si no lo sabéis. Rapsusklei con nuevo disco el 11 de febrero en la ¿o es el? Kerala, esa que está por la Feria de Muestras. Bravo Fisher: no se sabe cuándo actuará en su ciudad natal, esta (¿no debería estar en el Primavera Sound? Visto el cartel de la próxima edición tal vez sea demasiado moderno; para mí que se está quedando, el festival,… histórico para todos los públicos. Tal vez en el Sónar le sería más propio a Bravo Guillermo. Aquí no creo que haya promotor, de entre los que hay, que le contrate, prefieren asegurarse la inversión, véase el Intromusic Festival -9 y 10 diciembre- (supongo lo de llenar, porque aquí, según dicen, eso es complicado; ánimo).

Lo que me transmite Ariana Grande y otras similares es un tipo de mujer en su papel habitual de objeto de novia, pero con un mundo fantástico interior –por supuesto- muy rico tanto como un bonito crepúsculo que las hace maravillosas, especiales, mujeres en definitiva. Si no se conforman con eso, que venga vistoriasecret y se lo explique.

¿Una mujer interesante en España dentro del mundo de la música? Martirio no va a ser por mucho que la awarice como ‘actual’ el ministerio de entre otras cosas la cultura. Pensaré en ello más ampliamente. De momento me quedo con Rocío Márquez.

sierra-2

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios