El concejal Luis Vélez posa junto al cartel de la Semana de la Movilidad, junto a represententantes de empresas, la Universidad y la Federación de Vecinos.
El concejal Luis Vélez posa junto al cartel de la Semana de la Movilidad, junto a represententantes de empresas, la Universidad y la Federación de Vecinos.

El concejal de Movilidad y Seguridad, Luis Vélez, presentó hoy una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad, este año con el lema “Compartir te lleva más lejos”, en la que se contará con la participación de instituciones y colectivos y a la que Valladolid se sumó de forma activa en el año 2015 para impulsarla aún con más fuerza.

Esta actividad se realizará del 16 al 22 de septiembre y en ella se desarrollarán más de 60 actividades abiertas al público y haciendo mayor hincapié en niños y personas mayores. La semana culminará con el Día sin Coche el 22 de septiembre con el cierre al tráfico privado desde las 11 hasta las 22 horas en un perímetro de un millón de metros cuadrados que bordea el centro de la ciudad, lo que supone una longitud de 4.700 metros.

El perímetro estará delimitado por las siguientes vías: San Quirce, Cardenal Torquemada, Avenida de Santa Teresa, Gondomar, Chancillería, Ramón y Cajal, Colón, Cardenal Mendoza, Pedro Barruecos, Alonso Pesquera, Plaza Cruz Verde, Labradores, Acibelas, Cadena, Vega, Plaza España, Miguel Íscar, Plaza de Zorrilla, Paseo de Zorrilla, San Ildefonso y Paseo de Isabel la Católica.

Los accesos a la zona restringida estarán indicados mediante la colocación de trece pancartas con la leyenda “Área Restringida”.

Los únicos vehículos que tendrán permitido el acceso al Área Restringida, serán: transporte colectivo (BUS y TAXIS), bicicletas, vehículos con tarjeta PMR, emergencias, vehículos de residentes y vehículos eléctricos y gas (GLP). Por lo tanto, no podrán acceder las motos ni los usuarios de los estacionamientos subterráneos de rotación con accesos ubicados en el interior del perímetro restringido.

Para facilitar los desplazamientos de los vallisoletanos, el Ayuntamiento ha aprobado la gratuidad del autobús desde las 0:00 hasta las 24:00 horas del día 22, así como la gratuidad, por tercer año consecutivo, también durante toda la jornada, de todos los aparcamientos disuasorios incluidos en el ámbito de la Zona Azul (Feria de Muestras, Playa de las Moreras, Calle la India, zona Reyes Católicos y Cuatro de Marzo).

“Todos estos estacionamientos disponen en sus proximidades de una estación del sistema de alquiler de bicicletas municipal y/o líneas de transporte colectivo urbano”, recalcó Vélez.

En este sentido, el edil destacó también que “la Universidad de Valladolid, un año más, abrirá al público general sus Aparcamientos en el Campus Miguel Delibes y de Prado de la Magdalena, de 7 horas a 22 horas”.

Como novedad este año, los servicios de taxi en recorrido urbano, solicitados mediante la aplicación “pidetaxi”, cuyo origen o destino sea la zona de restricción del tráfico privado, durante el día 22, tendrán el importe del servicio mínimo que es de 3,40 euros.

Para conseguir el objetivo, “esta intensa organización sólo será posible gracias a la colaboración de todos los colectivos, instituciones y empresas que de una u otra forma participarán en la organización y coordinación de la Semana, y ellos hacen posible la celebración, simultáneamente, durante toda la semana, de decenas de actividades: talleres, visitas, charlas, marchas ciclistas, rutas, exhibiciones de bailes y actuaciones musicales o marchas en patines”, destacó el edil.

Además, Vélez, invitó a la ciudadanía a “participar de forma activa en esta convocatoria que nació en 1999 y se celebra en nuestro país desde el año 2000, así como a visitar las instalaciones municipales de bomberos, policía o AUVASA que durante esa semana tendrán sus puertas abiertas al público”.

Asimismo, el concejal agradeció especialmente “al equipo del Área, el tremendo esfuerzo realizado para que todo ello sea posible, así como al resto de Áreas Municipales que pondrán en marcha actividades relacionadas con la movilidad. También, como no, a los colectivos que un año más se han implicado al máximo para hacerlo posible y desde un espíritu crítico y constructivo son una parte esencial de la actividad programada”.

Desde la Concejalía también se ha destacado la importante colaboración y adhesión de la Universidad de Valladolid, Renault y Asociación de Hosteleros, así como por supuesto a Michelín y REPSOL, que desarrollarán diferentes actividades durante la Semana, así como a la Dirección General de Tráfico. Los patrocinios, sin embargo, han sido cuestionados por distintos colectivos sociales de la ciudad.

Por otra parte, el responsable del área manifestó: “Con nuestra adhesión a esta actividad que se celebra en cientos de ciudades europeas tratamos de dar un mayor impulso a las políticas de movilidad sostenible de nuestra ciudad. Pasos importantes se están dando, probablemente más despacio de lo que a muchos nos gustaría, pero con paso firme y con las cosas claras sobre qué modelo de ciudad queremos y hacia dónde vamos”.


Noticias relacionadas:

La importancia de dar pedales en la Semana Europea de la Movilidad

La aglomeración de Valladolid y el Sur de Castilla y León superan ya el límite legal de contaminación por ozono en 2017

Solo tu puedes impedir que esto se acabe

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios