Miguel Ángel Martín Maestro
Notas a mitad de festival
Alcanzada la mitad de la Seminci, en su sección oficial pueden avanzarse una serie de notas no desconocidas. 1.- Ausencia de riesgo, se juega sobre...
Bashtata: La realidad social de un país asolado por la herencia...
La pareja de directores búlgaros va creando una potente filmografía que, sorprendentemente, ha ido teniendo espacio en la cartelera española con sus anteriores «La...
«Da cven Vicekvet» de Levan Akin, cine convencional con una gran...
Acabó el primer teatrillo de la semana, el que se atreve a hablar de «estreno mundial» para referirse al inicio de un festival de...
Apuntes sobre Seminci 2019 y algunas recomendaciones
El próximo sábado 19 comienza una nueva edición de Seminci, y la novedad es que no hay novedad. Volcado el esfuerzo sobre la sección...
La belleza de la destrucción. "O que arde" (Oliver Laxe, 2019)
En “Lo que arde” de Oliver Laxe, tercera película y tercer premio del director gallego en el festival de Cannes, se dan la mano...
Un merecido premio de interpretación en Donosti para un nuevo rostro...
En «La hija de un ladrón» la directora Belén Funes consigue eso tan dificil para una primera película como es no querer contarlo todo,...
"No hay luz sin sombra, ni sombra sin luz". Aute Retrato...
El hombre propone y la vida dispone. Si la fatalidad, como derivado del «fatum» latino, no se hubiera interpuesto en el desarrollo de esta...
Milagro en Madrid. La virgen de agosto (Jonás Trueba, 2019)
Hay en el cine de Jonás Trueba una tendencia doble muy marcada. La primera es la de ir haciendo un espejo generacional en la...
Dos recomendaciones en la cartelera de Valladolid: El canto de la...
EL CANTO DE LA SELVA.- En medio de la noche; iluminada de manera irreal, un joven indígena de la tribu Krahó deambula oyendo un...
Tan lejos, tan cerca. El peral salvaje (Nuri Bilge Ceylan, 2018)
Mirar hacia atrás; en muchos momentos de esta película Sinan, el protagonista, mira a su espalda. Como si del pasado viniera la respuesta a...