
La Coordinadora en Defensa de las Pensiones ha vuelto a salir hoy a la calle para reclamar que la pensión mínima sea igual al Salario Mínimo Interprofesional y “Castilla y León deje de ser la comunidad de los pobres, de los abandonados y despoblados”.
Así lo han dejado claro en el manifiesto que se ha leído al término de la manifestación que ha partido a las 12 horas de Fuente Dorada y, ante la imposibilidad de acceder a la Plaza Mayor por las obras del aparcamiento, ha hecho un recorrido hasta la Plaza de Portugalete.
Los manifestantes, que han expuesto sus reivindicaciones en tres bloques (legal, económico y social), han reclamado que se den pasos para avanazar en sus objetivos a nivel autonómico. “Creemos que nuestra autonomía, al igual que otras que lo han establecido, deberían de sacar del umbral de la pobreza al 60% de los pensionistas de Castilla y León que viven en esta situación”, han indicado antes de recordar que de las 610.000 pensiones de la comunidad 283.126 son inferiores a 650 euros y 376.614 no llegan a los 750 euros.
“Si la Carta Social Europea firmada por España sitúa el umbral de la pobreza en 714 euros ¿no es acaso urgente y de justicia exigir a nuestros gobernantes que terminen con la precariedad de estos pensionistas? Exigimos una dotación pública mensual a las familias o personas en situación de pobreza, una renta de al menos 735 euros mensual en 14 pagas, que es el Salario Mínimo Interprofesional de hoy, lo que garantizaría una vida más digna”, han señalado antes de indicar: “Esta medida no suple nuestras reivindicaciones, pero con ella queremos decir a los que gobiernan en Castilla y León que no podemos seguir siendo la comunidad de los pobres, de los abandonados y despoblados, que sus políticas de no hacer nada por mejorar la vida de la gente se han acabado”.
“Si estos que nos gobiernan no quieren o no saben cómo conseguir lo que otras Comunidades Autónomas han conseguido para sus ciudadanos les recordaremos que llevan gobernando 40 años gobernando y que cada vez vamos a peor. No pedimos generosidad ni presión fiscal, si no justicia social”, han insistido para acabar reclamando: “¡Queremos una autonomía sin precariedad ni miseria!”.
Noticias relacionadas: