Entrada al Hotel Marques de la Ensenada cerrada. FOTO: Gaspar Francés
Entrada al Hotel Marques de la Ensenada cerrada. FOTO: Gaspar Francés

El cierre y desmantelamiento del hotel de lujo Marqués de la Ensenada de Valladolid, surgido tras el 'pelotazo urbanístico' que se está investigando judicialmente en el denominado 'caso PGOU', será abordado en el Parlamento Europeo después de que la eurodiputada de IU, Marina Albiol, haya registrado una pregunta parlamentaria sobre el despido de los trabajadores del hotel.

"¿Qué medidás pondrá en marca la Comisión para evitar que una empresa como esta, aparentemente con beneficios, despida a sus trabajadores sin justificación alguna? ¿Investigará la utilización de fondos FEDER ante las acusaciones de corrupción existentes? Con casos como este, ¿considera la Comisión que en el Estado español se está cumpliendo la Directiva 2002/14/CE, relativa a la información y consulta de los trabajadores y trabajadoras en este tipo de decisiones?", son las cuestiones que plantea Albiol en su solicitud de respuesta apor escrito ante el Parlamento Europeo.

La eurodiputada recuerda en su pregunta que el hotel Marqués de la Ensenada de Valladolid ha despedido al conjunto de sus trabajadores al iniciarse el año 2017, adeudando dos meses de sueldo, y sin darles de baja en la seguridad social, por lo que no pueden cobrar prestación por desempleo. "La empresa ha cerrado el hotel y podría tener deudas con la seguridad social, habiéndose llevado el conjunto de los enseres del mismo, pudiendo incurrir en un delito de alzamiento de bienes. Por otro lado, el hotel se encuentra en un edificio de carácter histórico cuya rehabilitación fue facilitada por un cambio en el PGOU hoy pendiente de juicio y financiada por fondos FEDER, con la cúpula de urbanismo del anterior equipo de gobierno municipal imputada", explica Albiol.


Noticias relacionadas:

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios