
El salón de actos del Museo Patio Herreriano presenta los días 9, 10, 11 y 12 de abril, a las 19 horas un ciclo dedicado a los 100 Años de la Bauhaus
La Bauhaus fue una Escuela Superior de Diseño que revolucionó el pensamiento, la obra artística, y la arquitectura del siglo XX. Nació en 1919 de la mano del arquitecto y urbanista Walter Gropius en Weimar (Alemania) y clausurada en 1933 por el partido nazi, quien veía en ella un elemento subversivo debido al alto grado de contenido crítico y compromiso de izquierda de sus integrantes. Entre sus alumnos estuvieron algunos grandes artistas como Kandinski, quien escribió aquí su Punto y linea sobre el plano; o Paul Klee, que editaría Vías del estudio de la naturaleza y Cuaderno de bocetos pedagógicos.
En sus 14 años de existencia, influyentes artistas modernistas enseñaron en la escuela y muchos de ellos emigraron, extendiendo la herencia de Bauhaus al mundo.
En 2019 se cumple el centenario de la Bauhaus y se celebrará en los sitios de la institución en las ciudades de Weimar, Dessau y Bernau, pero también en otros museos e instituciones alemanas y de todo el mundo a los que se suma el Museo Patio Herreriano
Las proyecciones se realizaran en versión original con subtítulos en castellano, siendo la entrada gratuita.
PROGRAMA
Martes 9 de abril de 2019, 19.00 h
BAUHAUS. El mito de la modernidad. 2017
Director del documental: Kerstin Stutterheim y Niels Bolbrinker.
Duración: 104 min
Miércoles 10 de abril de 2019, 19.00 h
BERLÍN, sinfonía de una ciudad. 1927
Dirección: Walter Ruttmann
Duración: 62 min.
Jueves 11 de abril de 2019, 19.00 h
BAUHAUS. Escenario y danza
Sobre obras de Lothar Schreyer, Ludwig Hirschfeld-Mack, Kurt Schmidt y Wassily.
Duración: 110 min
Viernes 12 de abril de 2019, 19.00 h
Hombres en domingo. 1929
Dirección: Robert Siodmak, Edgar G. Ulmer, Curt Siodmak, Fred Zinnemann
Guion: Billy Wilder, Curt Siodmak, Robert Siodmak
Duración: 74 min