Un bus con el cartel de servicios mínimos. FOTO: Gaspar Francés
Un bus con el cartel de servicios mínimos. FOTO: Gaspar Francés

Más del 85% de la plantilla de Auvasa secundó hoy la nueva jornada de paros convocados para exigir que el Ayuntamiento cumpla el acuerdo firmado el 21 de diciembre de2015 y ratificado el 16 de noviembre de 2016. Los paros se repetirán el jueves, de 13 a 15 horas y de 18 a 20 horas; por la mañana tendrá lugar una manifestación desde las cocheras hasta la Plaza Mayor.

Nueva jornada de paro con un seguimiento entre el 85-87%, según José Luis Bustelo, de CCOO. El seguimiento ha sido ligeramente inferior al registrado el pasado día 30 de diciembre, debido a la incorporación el primero de enero de 20 trabajadores nuevos, siempre según Bustelo.

"Seguimos exigiendo el cumplimiento del acuerdo firmado el 21 de diciembre de 2015 y ratificado el 16 de noviembre de 2016. El acuerdo consta de tres puntos: Formación de tantos tríos como líneas hay; si son 94 líneas tendrá que haber 94 tríos. Se regularon los turnos, manteniéndose solo los partidos de la mañana y mediodía; los de la tarde desaparecían. Y reducción de las semanas de 6 días, y resulta que las han aumentado", aseguró el representante de CCOO en el Comité de Huelga.

"No pedimos", añadió José Luis Bustelo, "más dinero ni la media hora de descanso, que ya nos ha sido reconocido judicialmente. Exigimos que se cumpla el acuerdo íntegro, que no fue algo gratuito. Nosotros hemos cumplido, quien no ha cumplido es quien lo firmó: el concejal Luis Vélez".

El sindicalista de CCOO comentó que si los trabajadores fueran los que no cumplían lo firmado, serían sancionados, y se preguntó que pasa cuando el que no cumple es la otra parte. Bustelo atribuyó el conflicto a "la incompetencia de las dos personas que están ahí; las mismas que estaban antes. No vale con que el gerente haya desaparecido".

Bustelo dijo que los trabajadores asumen sus responsabilidades y lamentó el perjuicio a los ciudadanos. Dirigiéndose al concejal Luis Vélez dijo: "El Comité de Huelga está permanentemente reunido así que puede reunirse con nosotros cuando lo desee. Pero tiene que cumplir lo firmado".

Respecto a que UGT se haya excluido de la convocatoria de paros -que son respaldados por CTA, CSIF y CCOO-, José Luis Bustelo manifestó:"Algunos pensamos que UGT es 'la voz de su amo`, y los sindicatos están para apoyar a los trabajadores y no a los políticos".

Para Luis Velez, que mantuvo su postura favorable a "la desconvocatoria de los paros  y buscar una solución, la protesta es desproporcionada. "Hoy el Comité ha decidido continuar con los paros, lo que me parece desproporcionado. Lo que plantean es desproporcionado; hay 87 tríos y piden 94. Nos dicen que contratemos a más gente, pero no se puede contratar a más conductores y dejar a otros sin trabajo".

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios