
Ojos como platos. Así se les han puesto a los cientos de niños y niñas que asistido hoy a la Cabalgata de Reyes 'sin camellos' de Pajarillos, organizada por la Coordinadora contra el Narcotráfico. En la Cabalgata, que ha recorrido buena parte del barrio además de las tres carrozas de Melchor, Gaspar y Baltasar han desfilado dulzaineros, zancudos, cabezudos y la banda de música de la Coordinadora.
El lunes tenía lugar en Delicias un reparto de juguetes organizado por Tejiendo Redes; hoy ha sido una atípica 'cabalgata sin camellos'. Las dos actividades con un denominados común: su organización desde la base, por la sociedad civil, sin injerencias de las administraciones ni de grandes centros comerciales, multinacionales ni gaitas por el estilo.El pueblo como único hacedor.
Evidentemente en ninguno de los dos casos ha habido grandes despliegues, despilfarros innecesarios, publicidades encubiertas... Todo mucho más sencillo. Más natural, más de andar por casa pero más verdadero y participativo.
Catorce años organizando la Cabalgata da un grado de experiencia que un año más se ha evidenciado porque no resulta fácil montar un evento en el que deben cuidarse muchos detalles. Uno de ellos fundamental: la seguridad de los asistentes. Las tres carrozas han ido debidamente acordonadas por vecinos de todas las edades para impedir que los más pequeños -pero también los mayores- puedan, llevados por los deseos de coger los caramelos -y en este año también los peluches- que lanzan Sus Majestades, acabar debajo de las camionetas y provocar un lamentable accidente.
En esta ocasión como en años anteriores todo ha transcurrido con normalidad, a pesar del inconveniente añadido de una mayor presencia de participantes, tal vez animados por el buen tiempo. Agentes de la Policía Municipal han colaborado en el éxito de la actividad.

La Cabalgata ha partido pasadas las 19 horas del lugar habitual: Pavo Real, en donde ha concluido una hora después, tras recorrer las calles de Pelícano, Pavo, Tórtola, Salud, San Iisdro, Cigüeña para volver a coger otro tramo de Tórtola, continuar por Gallo hasta Pelícano para concluir en el punto de partida de la misma forma que arrancaba: con el 'Feliz Navidad' interpretado por la charanga de la Coordinadora que tiene su continuidad asegurada con la incorporación de Martín, de 2 años y medio, que ataviado igual que los mayores y provisto de un tambor de juguete ha aguantado todo el trayecto intercalando saludos con la mano a los vecinos agolpados en las aceras con redobles. Todo un crack.
La comitiva la abría la charanga, que ha interpretado un repertorio cien por cien navideño a base de populares vilolacincos que han sido coreados por los espectadores que en este caso mayoritariamente son activos, ya que se incorporan entre las tres carrozas para realizar todo el trayecto o realizan el recorrido atajando entre una calle y otra, a la caza de caramelos provocándose un masivo desplazamiento.
Este año, además de miles de caramelos se han repartido cientos de peluches, que no se distribuyeron el martes en el reparto de juguetes de Delicias. A la habitual caza y captura de caramelos -los más ansiosos acuden provistos de bolsas de plásticos que en algunos casos llenan-, ha habido la posibilidad de hacerse con un codicionado peluche o juguete de reducidas dimensiones que han sido reclamados con insistencia a SSMM.
Melchor iba en una carroza decorada con motivos egipcios, Gaspar en otra que recordaba a Castilla y la de Baltasar tenía reminiscencias ortientales. Los tres SSMM iban acompañados de sus respectivos pajes.

La Cabalta ha dado comienzo una vez leída la carta que los vecinos de Pajarillos dirigen a Melchor, Gaspar y Baltasar, a los que, en primer lugar, agradecen su presencia en el barrio. La petición central realizada ha sido que hagan todo lo posible para que Pajarillos "se vea libre de la suciedad del narcotráfico, que tanto daño hace, sobre todo a los más jóvenes y contra el que tanto llevamos luchado". La misiva informa del reputen de la actividad de los narcotráficantes, "que será combatida en la calle con todas las fuerzas para mover la conciencia de políticos y jueces para que este problema se solucione y en las plazas y parques del barrio se pueda jugar sin peligro, porque el narcotráfico haya sido erradicado".
Al concluir la Cabalgata, los ojos de plato se salían de las órbitas húmedas por el ligero chirimiri que empezaba a caer. Los niños y niñas de Pajarillos han podido dar un paso más en hacer realidad sus ilusiones un poquito antes que el resto de la ciudad, gracias a la iniciativa de la Coordinadora contra el Narcotráfico.