
La asamblea del barrio de las Delicias Tejiendo Redes realizó hoy, por quinto año consecutivo, el reparto de juguetes, libros, material escolar... entre las familias más desfavorecidas, que han acudido a la explanada del Centro Cívico, que ha colaborado en todo momento con la iniciativa.
Esther, acompañada de cinco nietos de diferentes edades, ha sido la primera en acceder al recinto acotado delante del Centro Cívico de Delicias, donde se han expuesto los cerca de 2.000 juguetes puestos a disposición de las familias más desfavorecidas, "con el objetivo de que ningún peque del barrio se quede sin regalo".
Tejiendo Redes-15M Delicias ha sido un año más, y van cinco, la encargada de recoger desde octubre los juguetes, que tras ser limpiados, restaurados, dotados de pilas, etc., se han puesto a disposición de las familias del barrio, que durante casi tres horas han podido elegir por riguroso turno de llegada las piezas deseadas.
Todos los niños tenían derecho a elegir un juguete, un peluche (todos previo paso por la tintorería), un libro y algunos objetos más pequeños. El colectivo organizador, formado por 35 activistas, ha posibilitado que el reparto se haya realizado en perfecto orden y sin ninguna incidencia reseñable, salvo las lógicas discrepancias entre el deseo de los más pequeños y el de sus progenitores. Por ejemplo, un niño quería coger un muñeco de Spiderman y su madre le conminaba a que se llevara un triciclo.
"No es momento de regatear", se ha oído decir a una activista, que como el resto de sus compañeras, advertían al inicio de la elección de que el reparto "no era cosa de Cáritas ni del Ayuntamiento" y que todo lo expuesto "ha sido donado por otros niños y niñas del barrio que han captado la necesidad de compartir y reutilizar lo que ya no se usa".
La espera, que en algunos casos ha sido un poco larga dada la afluencia de personas, ha sido amenizada con música, juegos y actividades, organizadas por el grupo de Scout Acrux518, y la degustación de un chocolate solidario que se agradecía para combatir la baja temperatura.
Al final han sido 193 familias las beneficiarias del reparto de juguetes. A cambio de los juguetes, muchos han sido los que han dejado un dibujo en correspondencia.
"Queremos agradecer a toda la gente, en especial a los más pequeños tanto del barrio como de otras zonas su colaboración , en entender que, en este mundo tan consumista, los valores tan importantes como el de la solidaridad y alargar la vida de esos juguetes que ya no usan, reciclándolos para que otros pequeños puedan usar", expresaron los organizadores de esta ejemplar iniciativa, que comenzó a primeros de octubre con la recogida, siguió con la clasificación y puesta a punto, la colocación y recogida del material sobrante... y que todavía no ha terminado.
"Los juguetes que han quedado sin receptor tendrán una salida solidaria", informa Tejiendo Redes-15M Delicias.