
Los concejales que suman el PSOE y el PP en Aldemayor de San Martín han vuelto a dejar claro su apoyo a la Ciudad de la Salud de Metrovacesa, la empresa que pretende levantar 1.440 nuevas viviendas y 12.000 plazas asistenciales en terrenos entre cuyos propietarios se encuentran familiares directos de 5 de los 6 ediles que esta tarde han levantado la mano para votar sí al proyecto especulativo que cuenta con distintos informes en contra.
En una sesión extraordinaria, el pleno ha aprobado la documentación justifica complementaria que ha presentado la constructora para intentar sortear el criterio contrario no solo del arquitecto municipal, sino de los técnicos de la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León.
“Reincidiendo en su trato de favor a Metrovacesa”, según Ecologistas en Acción, el Ayuntamiento de Aldeamayor ha convocado para las 9 de esta noche un Pleno Extraordinario para “dar trámite a la documentación complementaria de justificación del SUR-17 [la Ciudad de la Salud] para cumplir el plazo legal antes del 19 de octubre”. “La propia convocatoria del Pleno ratifica que el Ayuntamiento se está comportando en todo el proceso como una oficina de Metrovacesa, sin otro objetivo que lograr la aprobación del plan antes de que los terrenos pasen a ser suelo rústico en la fecha citada, evitando así la depreciación de los activos de Metrovacesa”, han señalado de forma previa a la celebración del pleno los ecologistas.
En la sesión de esta tarde/noche, los concejales socialistas y los del PP han vuelto a quedarse solos a la hora de respaldar el proyecto en una votación que se produce tan solo unos días después de haber sido denunciados ante la fiscalía por haber aprobado provisionalmente la Ciudad de la Salud de Metrovacesa el pasado verano obviando las sentencias judiciales firmes y los informes técnicos desfavorables y, además, por sus supuestos intereses familiares en el proyecto: “el alcalde Fernando de la Cal, el portavoz popular Jacob Bermejo, y los concejales Juan Carlos Olmedo y Abilio Ojero habrían beneficiado con su voto favorable al proyecto a familiares directos, como propietarios de siete fincas incluidas en el ámbito de la Ciudad de la Salud con 120.000 metros cuadrados, cuyo valor como suelo urbanizable podría superar el millón de euros, de acuerdo al precio actual de venta de varias parcelas colindantes”, señala Ecologistas antes de indicar que “la pareja de la Teniente de Alcalde y diputada provincial socialista, Virginia Almanza, también tendría familiares con fincas en la Ciudad de la Salud, en este caso los mismos que el portavoz popular”.
En la sesión de hoy, se han posicionado en contra de este proyecto IU, Somos, Ciudadanos y el concejal de Coalición de Centro Democrático de Aldeamayor, Félix Calleja, el único que siempre ha mantenido su voto en contra de este proyecto desde que se comenzó a tramitar hace ya más de 2 años. (IU y Somos fueron expulsados del equipo de Gobierno que lidera el PSOE tras cambiar de criterio y dejar de apoyar el proyecto).
La concejala no adscrita, cuyos familiares también disponen de parcelas de suelo afectadas por el desarrollo de la Ciudad de la Salud, en la sesión plenaria de hoy ha vuelto a ausentarse en el momento de la votación.
Contenido relacionado:
Relación de propietarios del suelo de la Ciudad de la Salud
Noticias relacionadas:
-
La Junta tumba la “injustificada” Ciudad de la Salud de Metrovacesa en Aldeamayor
-
La Junta adelanta la reunión de la Comisión de Urbanismo que podría aprobar con informes en contra el proyecto de Metrovacesa en Aldeamayor
-
Un segundo informe del arquitecto de Aldeamayor sigue viendo injustificada la Ciudad de la Salud de Metrovacesa
-
Demoledor informe de Diputación contra el proyecto especulativo de Metrovacesa en Aldeamayor
-
CI-CCD Aldeamayor promueve la anulación del pleno que dio luz verde al proyecto especulativo de la Ciudad del Bienestar
-
La Junta pisa el acelerador para aprobar el proyecto especulativo de Metrovacesa en Aldeamayor
-
Ecologistas denuncia que el alcalde socialista de Aldeamayor tiene intereses familares en la Ciudad de la Salud
-
El alcalde socialista de Aldeamayor de San Martín cesa a sus socios por oponerse al proyecto especulativo de la Ciudad de la Salud
-
Toma la Palabra se descuelga del proyecto especulativo de la Ciudad de la Salud de Aldeamayor
-
La Junta bendice la “capital de la especulación urbanística de Castilla y León”
-
Ecologistas considera "pura especulación inmobiliaria" la pretensión de Metrovacesa de construir 3.000 viviendas en Aldeamayor