Restos de la zona orbital de un cráneo con mancha de proyectil encontrada en La Riba de Escalote.
Restos de la zona orbital de un cráneo con mancha de proyectil encontrada en La Riba de Escalote.

El Juez encargado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Almazán ha emitido una “insólita” providencia en relación a los restos humanos hallados en La Riba de Escalote el pasado 24 de julio. Dicha providencia responde a la solicitud hecha en el Informe de la Subdirección de Soria del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses para que la asociación memorialista Recuerdo y Dignidad colabore de cara a la identificación genética de las víctimas del franquismo localizadas.

Dicho informe se produce a raíz del hallazgo por parte de la Asociación soriana Recuerdo y Dignidad y la Sociedad de Ciencias Aranzadi de restos mortales de dos personas y su puesta a disposición del Instituto de Medicina Legal mediante la Policía Judicial. En el citado Informe Forense se hacía constar que Recuerdo y Dignidad podía tener localizados a los familiares de las personas a las que presuntamente correspondían los restos encontrados, según el atestado de la Guardia Civil. Y que se consideraba necesario tomar muestras biológicas de estos familiares a efectos de su identificación genética, por lo que se solicitaba a dicha asociación que proporcionara un listado de familiares indicando el grado de parentesco y si son de línea materna o paterna para seleccionar la mejor muestra para el estudio biológico y para proceder a su citación con el objeto de tomar dichas muestras. Además se comunicaba que los restos hallados se habían trasladado al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses para su estudio biológico y antropológico.

La providencia de la que tuvo conocimiento la pasada semana la Asociación Recuerdo y Dignidad requiere lo solicitado por el Instituto de Medicina Legal de Soria.

La asociación soriana está desarrollando junto a los familiares de 3 de los 4 desaparecidos en La Riba un documento en el que se reflejan los árboles genealógicos y los grados de parentesco y se señala a las personas vivas idóneas para obtener las muestras biológicas para el estudio genético.

Desde Recuerdo y Dignidad se ha tomado con “entusiasmo” la noticia ya que “es insólito que los juzgados inicien este tipo de iniciativas cuando se prevé que sean víctimas de la represión connatural al alzamiento militar de 1936”.

A la vez, la asociación soriana trabaja en la localización de los descendientes de Alberto Rodrigo León, apodado “El trifón”. Alberto Rodrigo era sastre y fue asesinado con 32 años. Estaba casado con Casta Abad Yubero y tuvieron 3 hijos. Fue Tesorero de Unión Republicana y Concejal del Ayuntamiento de Berlanga de Duero.

Las actuaciones ordenadas en la providencia del juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Almazán se enmarcan dentro de la causa abierta tras la querella por Crímenes contra la Humanidad presentada por Recuerdo y Dignidad en las personas de Adolfo Morales, Silverio Lumbreras, Gregorio Valdenebro y Alberto Rodrigo.

Adolfo Morales Ruiz, comisionista y chófer, fue asesinado cuando contaba 26 años. Soltero. Nacido en Gómara y residente en Soria, pertenecía a las Juventudes Socialistas, organización de la que era fundador, y estaba afiliado a la UGT

Silverio Lumbreras Pérez era electricista y fue asesinado con 25 años. Natural de Soria y vecino de la capital, estaba afiliado a las Juventudes Socialistas, de las que fue también fundador. Estaba soltero.

Gregorio Valdenebro Moreno. Apodado “El bolito” era un jornalero de Berlanga de Duero y fue asesinado cuando contaba 28 años. Estaba casado y afiliado a Izquierda Republicana.


Noticias relacionadas:

Abiertas diligencias por asesinato de 4 ‘desaparecidos’ de La Riba de Escalote en septiembre de 1936

 

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios