Oyvind Boe Dalelv, ganador del I Concurso Mundial de Tapas de Valladolid. FOTO: Gaspar Francés
Oyvind Boe Dalelv, ganador del I Concurso Mundial de Tapas de Valladolid. FOTO: Gaspar Francés

Según el fallo que se ha dado a conocer hoy en Valladolid, la tapa campeona de España sea la ‘Ensaimada de cangrejo de río’, de Igor Rodríguez Sanz, del Restaurante Ham en Isas Baleares; mientras que ‘Bacalao noruego en crujiente de alcachofa de Jerusalem con algas’, de Oyvind Boe Dalelv, del Restaurante Statholdergaarden de Noruega, ha sido la tapa campeona del mundo. Los ganadores del XIII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y del I Campeonato Mundial de Tapas se han dado a conocer en el acto celebrado en la Cúpula del Milenio y que contó con la presencia del alcalde de Valladolid, Óscar Puente, la concejala de Cultura y Turismo, Ana María Redondo, y el presidente de la Real Academia de la Gastronomía Española, Rafael Ansón.

El jurado ha estado presidido por el chef y director del programa de televisión Top Chef, Alberto Chicote, y formado por Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, además de tres campeones del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid: Pablo Vicari, del restaurante guipuzcoano Elkano, que se hizo con el título en 2006; Daniel Méndez, de Loft 39 de Madrid y campeón en 2011, y Pedro Martino, del restaurante asturiano Naguar y ganador de la edición de 2013. El tribunal se completa con el director del Instituto Culinario de América, Fernando Salazar, y la vicepresidenta de Lifestyle Channels Networks, Mandi Ciriza.

Igor Rodríguez Sanz, ganador del XIII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid. FOTO: Gaspar Francés
Igor Rodríguez Sanz, ganador del XIII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid. FOTO: Gaspar Francés

Durante la entrega de premios, Óscar Puente ha destacado la envergadura que, año a año, va adquiriendo este evento, comparándolo con Seminci augurando que tendrá una importancia similar para la ciudad con el curso de los años.

De acuerdo con el Reglamento del Campeonato Mundial de Tapas, el jurado formado exclusivamente por el presidente y los tres profesionales de cocina, efectuaron el escrutinio de las votaciones en presencia del director técnico, la presidenta de la Asociación de Hostelería Valladolid y un funcionario de Ayuntamiento de Valladolid, encargado de levantar acta de los resultados.

Además del premios principal a la mejor tapa nacional, se ha reconocido a otros profesionales, establecimientos y tapas participantes: A la Tapa más Tradicional, al cocinero José Francisco Luque, del Hotel Westin Palace de Madrid, por su tapa ´100% Madriz!!´; a la Tapa más Vanguardista, a Rodrigo Andrés Osorio Rodríguez, del Cenador de Amós, en Villaverde de Pontones (Cantabria), por su tapa ´ADN cántabro´; al Mejor Concepto de Tapa, a Íñigo Kortabitarte, del restaurante Kobika de Vizcaya, por su tapa ´Rulo de Lumagorri con hongos´.

Dentro del primer Campeonato Mundial de Tapas, también se ha reconocido a otros participantes: A la Tapa más Tradicional, a Fátima Namili de Dar Moha Marrakech, de Marruecos, por su tapa ´Pastilla’; a la Tapa más Vanguardista, a Francesco de Sanctis, de Sibaris Cocina Libre, de Perú, por su tapa ´El rostro de la quinoa´; al Mejor Concepto de Tapa, a Jonathan Grandy, de Heliport Brasserie, por su tapa ´Carpaccio de gambas rojas de Garrucha´.

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios