La concejala de Igualdad, Victoria Soto, presenta la programación.
La concejala de Igualdad, Victoria Soto, presenta la programación.

La concejala de Educación, Infancia e Igualdad, Victoria Soto, presentó hoy en el Ayuntamiento de Valladolid el programa de actos para la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres. en su intervención, Soto a buscado la complicidad de los médicos de Atención Primaria, al considerarlos una pieza clave para detectar posibles casos de violencia machista.

En el programa, de carácter transversal y dirigido a toda la población, se han incluido múltiples actividades entre las que destaca especialmente el Acto Institucional que tendrá lugar el viernes 24 de noviembre en el que Verónica Casado Vicente, Médico de Familia y Premio WONCA Europa de la Organización Mundial de Médicos de Familia, será la encargada de leer el manifiesto institucional que, por tercer año consecutivo, cuenta con el apoyo de todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento.

Programa de actividades

El lema elegido es “Si te quiere no te hiere', al que se añade el mensaje “Corta con cualquier tipo de maltrato”. Esta campaña se difundirá a partir del día 21 en autobuses urbanos, 'muppis' y carteles situados en establecimientos y mobiliario urbano.

Entre los actos del programa se incluye, además, la manifestación que tendrá lugar el día 25, organizada por la Coordinadora de Mujeres de Valladolid, que saldrá a las 20 horas de la Plaza de Fuente Dorada y terminará en la Plaza Mayor.

Además, el día 25 se iluminará la Casa Consistorial con el color morado que se identifica con la lucha contra la violencia de género y se colocará en la fachada del Ayuntamiento la pancarta con el lazo de solidaridad hacia las víctimas de violencia machista.

El programa incluye otras actividades (algunas organizadas por diversos colectivos no se han incluido por haber sido comunicadas sin tiempo suficiente) como jornadas, teatro, talleres, cursos, exposiciones, proyección de películas, etc., y ha sido elaborado con la colaboración de las Concejalías de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes, Cultura y Turismo y Servicios Sociales.

Por otra parte, la Universidad de Valladolid se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género contra la Mujer, que se celebra el sábado 25 de noviembre, con toda una serie de actividades que se desarrollan a lo largo de estos días en sus cuatro campus.

Programación completa:

CAMPUS DE SEGOVIA

LUNES 27 de noviembre

La mujer ante las nuevas tecnologias de la comunicación ¿Nueva brecha salarial y de violencia? empresaria, creativa y ciberacosada.

Proyecto Mujer ante las Nuevas Tecnologías de la Comunicación (organizado por Catedra Estudios de Género y subvencionado por Instituto de la Mujer). Ágora del Campus María Zambrano.

10: 30 Inauguración.

10:45: "La mujer como creativa, empresaria y estereotipada ante las nuevas tecnologías". Presentación del proyecto y conferencia introductoria. Teresa Gema Martín Casado (Coordinadora del Proyecto)

11:30. "Creatividad: cómo se trabaja y retos por la igualdad". Montse González. Directora Creativa. Agencia Grey España

12:30. La mujer "víctima" del discurso digital. Sonia Núñez Puente. Directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad Juan Carlos I.

13:30 Mesa redonda. "La mujer en la web: de la oportunidad a la desigualdad".

17:00h. Conferencia “Violencia de género y moda". Aula 114 Campus María Zambrano. Imparte Yolanda Domínguez. (Iniciativa de la Cátedra de Estudios de Género).

19: 00. Charla - Taller sobre ciberacoso. Aula 114

20: 00 Clausura de la jornada.

Del 4 de diciembre hasta el 27 de diciembre de 2017, Exposición fotográfica “La igualdad de género en la UVa 2017" Zona de exposiciones Biblioteca. Campus de Segovia.

CAMPUS DE VALLADOLID

JUEVES 23 de noviembre de 2017

12:00 .Conferencia “Violencia de Genero y Masculinidades ¿Un problema social de género (masculino)? Salón de Actos Lope de Rueda. Facultad de Filosofía y Letras

IV Jornadas “Deporte, Igualdad y Violencia de Género

16:30 Mesa Redonda de deportistas y profesionales. Salón de Actos Residencia Deportistas Rio Esgueva. Entrada libre para comunidad universitaria.

Taller–Performance “Semillas" (Iniciativa de la Fundación Jiménez Arellano).

16:30. Taller. Aulas de Cultura de la Diputación

19:00 Performance: Patio Palacio de Santa Cruz (Entrada Libre)

MARTES 28 de noviembre 2017

12:00h. Teatro- Foro: “Déjate llevar". Compañía de Teatro Social “La Candela". Salón de Actos Facultad de Educación y Trabajo Social.

VIERNES 1 de diciembre de 2017

20:00h. Concierto: Música en femenino. La cara oculta de la historia de la música. Trio Adartia (Flauta, piano y chelo). Paraninfo de la Universidad. Plaza de la Universidad.

CAMPUS DE SORIA

VIERNES 24 de noviembre de 2017

10:00 horas Taller de elaboración de pulseras conmemorativas y reparto entre el alumnado. Facultad de Educación

Hasta el 30 de noviembre, Exposición fotográfica “La igualdad de género en la UVa. 2017" Zona de exposiciones.

CAMPUS DE PALENCIA

28 y 30 de noviembre de 2017

Jornadas: Las violencias de Género: Una cuestión social. Sensibilización contra la trata de mujeres y niñas (Iniciativa de la Cátedra de Estudios de Género).

Salón de Actos Campus La Yutera

Martes 28/11/2017.

16:30 Inauguración

17:00 Violencia de género y moda. Yolanda Domínguez. Artista visual y activista

19:30 Masculinidad sin violencia? Ivan Sambade. Miembro de la CEG de la UVA y del colectivo “Codo a codo. Asociación de hombres por la igualdad de Palencia

Jueves 30/11/2017

17:00 Violencia de género: víctimas de una revolución silenciosa. Juana Gallego. Experta en Género y Comunicación. Profesora y Directora del Observatorio de Igualdad de la Universidad Autónoma de Barcelona.

19:00 Proyección de la película Evelyn, dirigida por Isabel de Ocampo y posterior debate.

Actividades para el conjunto de la UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

JUEVES 23 de noviembre de 2017

13:00 horas: Radio UVA. Emisión de monográfico sobre Violencia de Género en el ámbito universitario. Programa Enclave Social

VIERNES 24 de noviembre de 2017

11:00h. Lectura del Manifiesto con motivo del DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios