Pista de ski seco en Villavieja del Cerro. Foto: Diputación de Valladolid
Pista de ski seco en Villavieja del Cerro. Foto: Diputación de Valladolid

Personajes clave para explicar el fiasco millonario de Meseta Ski han dado hoy plantón a la Comisión de Investigación creada en la Diputación. No han comparecido ni los que informaron sobre la idoneidad del emplazamiento de una pista de ski seco en un monte quemado, ni los que cobraron por un proyecto de restauración paisajística, ni la mujer del ex vicepresidente de la Diputación, cuya empresa facturó a Corsán, la firma que organizó los viajes a Japón de ella y su marido.

Así lo ha denunciado hoy el diputado provincial de Sí se Puede, Héctor Gallego, que critica estas incomparecencias por entender que sus testimonios hubieran permitido conocer, por ejemplo, los procedimientos seguidos para hacer las adjudicaciones y los montantes pagados, que en el caso de Traimer, Construcciones AMC y Aparejo Oficina Técnica S.L., alcanzan los 212.000 euros.

Ninguno de los dos representantes de la empresa Traimer llamados a comparecer en el seno de la Comisión (Carlos Fernández Calvo y Fernando Pelayo) han acudido esta mañana, decisión que el Grupo Provincial Sí se Puede Valladolid lamenta por cuanto se trata de la empresa que en el año 2006 firmó sendos contratos con Sodeva para la realización de un informe técnico de idoneidad centrado en la elección de la ubicación del complejo y para la presentación de Meseta Ski en la Feria Internacional de Turismo FITUR.

Por ambos contratos se pagaron más de 16.600 euros (9.280 por el primero y 7.337 euros por el segundo), de modo que su presencia “era imprescindible y su ausencia, incomprensible cuando se les brindaba la oportunidad de detallar la actuación que llevaron a cabo en su momento en torno a un proyecto que, cabe recordar, fue declarado inconstitucional por ubicarse en un monte quemado”.

“No comprendemos las razones por las que los representantes de empresas que firmaron contratos con Sodeva para la prestación de distintos servicios en torno al proyecto Meseta Ski declinan acudir a explicar los detalles con los que se llevaron a cabo esos contratos por valor de más de 212.000 euros, en el caso de las de hoy, cuando todos sabemos que esas cuantías salían del erario público”, lamenta el portavoz de Sí se Puede Valladolid en la Comisión, Héctor Gallego.

El director de la Feria Nacional de Esquí y Montaña 2006, José Manuel Vilanova, tampoco ha acudido a una cita en la que Sí se Puede Valladolid iba a preguntarle por las condiciones de contratación de la presentación y promoción de Meseta Ski en su evento, en el que además se montó una pista de esquí artificial patrocinada por el Complejo proyectado en Villavieja del Cerro.

El último citado en la sesión matinal de la Comisión de investigación y administrador único de Construcciones AMC, Ángel Santana, tampoco se ha presentado este lunes en el palacio Pimentel, decisión especialmente sorprendente dado que AMC fue adjudicataria del contrato para las obras contenidas en el proyecto de restauración paisajística de Meseta Ski, por el que se pagó "la friolera de 183.674,50 euros de dinero público".

Tampoco han comparecido en la sesión de tarde las cuatro personas llamadas a hacerlo por la Comisión de Investigación, entre ellas Concepción Rocha, administradora de la empresa Seguridad Olmedo SL ‘Segurol’ y esposa del exvicepresidente de la Diputación y presidente de Sodeva, Alfonso Centeno, cuya ausencia “es especialmente sorprendente teniendo en cuenta el papel en torno a este proyecto desempeñado por su marido, actualmente procurador en las Cortes de Castilla y León”, según Sí se Puede.

Seguridad Olmedo SL, "Segurol" ha remitido un correo electrónico a la Comisión en el que rechaza la asistencia de cualquier administrador de la empresa y reconoce dos facturas vinculadas a los suministros realizados a Corsán Corviam para el proyecto Meseta Esquí por importe de 200,87 y 39,65 euros.

Además de por este asunto, el portavoz de Sí se Puede Valladolid en la Diputación tenía previsto preguntar a Rocha por los bienes suministrados a Corsán Corvián vinculados a esos contratos por, su participación en alguna otra empresa y si esta tenía vínculos con Meseta Ski y por los detalles de su viaje a Japón (si acudió su marido y/o algún directivo de Isolux Corsán).

Junto a ella estaban llamados a acudir esta tarde el vigilante de Meseta Ski e Inmaculada Muñoz, gerente de Aparejo Oficina Técnica S.L, contratada por Sodeva en marzo de 2006 para la realización de las actuaciones necesarias a fin de adecuar los terrenos al uso descrito en el momento en que se iniciara la ejecución de las obras, trabajo por el que se pagaron 11.700 euros de dinero público.

Por último, el Grupo Provincial Sí se Puede Valladolid ha defendido en el seno de la Comisión que se pueda citar a personas que inicialmente no estuvieran en la lista, como ocurre en el caso de un trabajador de Sodeva que, según testimonios anteriores, prestaba asesoramiento jurídico en la empresa. Para Gallego, su presencia sería esencial teniendo en cuenta que el asesor jurídico de Sodeva, que lo era también de la Diputación provincial, Jose Luis Álvarez Núñez, decidió no asistir el día que se le citó.

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios