
Votar para elegir presidente del Gobierno no es lo mismo que para elegir alcalde. Tampoco en las elecciones municipales concurren los mismos partidos que en las generales ni los índices e participación son los mismos, pero lo cierto es que una extrapolación en bruto de los resultados de ayer para el próximo 26 de mayo dibujan un paisaje distinto al actual: las tres derechas podrían sumar para arrebatar a la coalición PSOE-Valladolid Toma la Palabra la alcaldía de Valladolid.
Teniendo en cuenta la pérdida de dos concejales y un índice de participación por encima del 80%, los más de 58.000 votos conseguidos por el PSOE en estas elecciones generales le servirían para ser el partido más votado y aumentar a 9 sus actuales 8 concejales. La debacle del PP, que de haber acaparado en 2016 más del 40% de los votos se ha quedado en estos comicios en un 23,5% (45.949 votos), supondrían un 'dulce batacazo' al pasar de 12 concejales a solo 7, aunque suficientes para ‘liderar’ una eventual alianza de derechas.
Una coalición que sería posible al lograr Ciudadanos 5 concejales (tres más que los conseguidos en 2015) a los que habría que sumar los 3 que conseguiría Vox.
La extrapolación de los resultados de las generales para las próximas municipales queda distorsionada sin embargo por la presencia de dos formaciones a la izquierda del PSOE, Podemos y Valladolid Toma la Palabra, que de concurrir juntos como en estas elecciones a la presidencia del Gobierno, solo conseguirían 3 concejales en lugar de los 7 que contabilizaron en 2015 Toma la Palabra (4) y Sí se Puede, la marca blanca de Podemos (3). El próximo 26 de mayo, Valladolid Toma la Palabra vuelve a presentarse y Podemos lo hará por primera vez con su marca.
Pese a los datos, el alcalde del PSOE en Valladolid, Óscar Puente parece confiado: “Hace dos años la izquierda también gobernaba Valladolid. Y la derecha arrasó en las generales. La izquierda avanza mucho ahora. PP retrocede 18 puntos. Y PSOE crece 8. De estar 17 por detrás a estar 7 por delante. Son datos espectaculares para las municipales. No es optimismo, son datos”, recoge Tribuna de Valladolid.
Noticias relacionadas:
Vox en Valladolid es el partido más votado en 5 pueblos y queda por encima del PP en 16
Opinión por Carlos Barrio: