
De manera simultanea a la convocatoria frente a las puertas del Ministerio de Sanidad en Madrid, decenas de afectados por de iDental en Valladolid se han concentrado ante la sede de la Consejería de Sanidad durante la mañana de hoy. Plantando cara al intenso chaparrón que ha azotado la ciudad, han calificado la situación de “alerta sanitaria” ante los tratamientos y el posterior cierre de la clínica privada.
“A ver si nos hacen un poquito de caso”, reclamaba una de las afectadas, María Juárez, asegurando que, según su información, el juez está archivando muchos de los casos al no ver indicios delictivos: “Una estafa como nos han hecho es bastante delito, que estén las personas con hierros en la boca ya es bastante delito, que nos hayan dejado sin dinero, que siempre perdemos los mismos, ya es bastante delito”, lamenta la portavoz alegando que son “miles y miles” de personas.

Juárez lamenta con rabia la situación que están viviendo ante la “estafa” de iDental: “Aparte de que nos han robado, tenemos que volver a pagar los tratamientos, encima de que nos dejan tirados como nos están dejando”, pidiendo que “alguien” se moje, como han hecho esta mañana bajo la lluvia, ante una situación que califica como “alerta sanitaria”, ya que “la boca es salud y no pueden dejar a la gente así”.
En Valladolid ascienden a miles las personas afectadas por iDental. La empresa, con el lema de “asistencia dental social” para captar clientes, o pacientes, con bajo nivel económico, hizo firmar a muchas de ellas contratos bancarios para financiar los tratamientos, que tildan de “muy deficientes”. Denuncian que si los afectados dejaban de pagar los créditos por falta de tratamiento la financiera les reclamaba los importes. Incluso si renunciaban o desistían, aseguran que la empresa les hacía firmar un documento por el que debían devolver los importes sin las ayudas de las que supuestamente se han beneficiado.