
La Federación Vecinal Antonio Machado organiza el primer concierto por la igualdad y contra la violencia machista. Tendrá lugar el viernes 1 de diciembre a las 20.30 en el Centro de Iniciativas Ciudadanas ‘Conde Ansurez’, en la calle Serranía de Ronda del Barrio España, con las actuaciones de Jhana Electrorganic Sound y De Perdidos al Trío.
Esta actividad está organizada por la comisión de igualdad de la Federación Vecinal y se enmarca en el proyecto ‘La Igualdad, un proyecto en común’, organizado alrededor del 25N, Día Internacional Contra la Violencia Machista: “El concierto pretende atraer a público de todo tipo, especialmente joven y adolescente, colectivos en los que es necesaria una gran sensibilización en Igualdad”.
Jhana Electrorganic Sound es una explosión sonora de energía creativa y original, con mucho estilo y personalidad, bautizado por ella misma como “sonido electrorgánico”. Jhana sorprende con un espectáculo en vivo muy diferente, fusionando el beat-box y el rock más explosivo con su boca, voz y guitarra eléctrica. Utilizando el disparador de loops (loop station) que tiene en los pies, graba bases de beatbox, rifts de guitarra y coros en directo, para poder cantar encima y hacer rockeros punteos distorsionados, armando en vivo sus temas propios y conocidas versiones aportándoles siempre un sonido nuevo y personal. Añadiendo efectos con un módulo (Kaoss Pad y Kaossilator pro), logra alcanzar un toque electrónico en su actuación. En su ’show permanente’ puedes escuchar soul, rock, reggae, ragga-jungle, drum&bass, electro-punk, tecno-house... y “experimentos musicales en directo para abrir los corazones”.

De Perdidos al Trío es un grupo de jóvenes vallisoletanos que empiezan su trayectoria en octubre de 2016, realizando desde entonces numerosos conciertos y actividades musicales en diferentes escenarios y locales de Valladolid, Salamanca o Madrid. Con una agrupación versátil, De Perdidos al Trío toca diversos estilos como jazz, soul, blues, gospel o funk, creando un repertorio dinámico y divertido para todos los públicos. La mayoría de sus integrantes provienen del Conservatorio Profesional de Música de Valladolid y todos ellos han formado parte de otros proyectos musicales en la ciudad.