
Casi dos años después de que últimoCero desvelara que el concejal Delegado del Área de Hacienda, Función Pública y Promoción Económica, Juan Antonio Gato Casado, firmó la contratación de su cuñada para un puesto de Técnico Superior en el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento, el PP ha pedido hoy formalmente el cese del concejal socialista.
La petición coincide con la notificación del pronunciamiento del Procurador del Común a la que trasladaron el caso y en la que se insta al alcalde Óscar Puente a que dicte resolución motivada sobre la solicitud de incoación de procedimiento sancionador contra el concejal de Hacienda, Antonio Gato, por infracción del deber de abstención al firmar el acuerdo de contratación de su cuñada en el Ayuntamiento.
En su resolución recibida la pasada semana, el Procurador insta a Puente a que fundamente por escrito la denegación de la denuncia presentada por el PP o en caso contrario, acuerde el inicio de un expediente sancionador al concejal Gato.
“El ‘caso Gato’ no sólo supone una infracción grave de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, sino que también es un caso de falta de transparencia al no haber facilitado la consulta del expediente cuando lo solicitamos, conforme al derecho que ostentamos. Sólo cuando el Procurador del Común aceptó nuestra queja se nos facilitó la consulta del expediente muchos meses después. Sin embargo, Puente nunca facilitó el acceso a documentación de las pruebas realizadas, lo cual, además de generar sospechas, es un nuevo incumplimiento de la Ley de Transparencia”, ha explicado hoy en rueda de prensa el portavoz municipal del PP, José Antonio Martínez Bermejo, insistiendo en que “el alcalde está obligado a iniciar el correspondiente expediente sancionador a su concejal y tras concederle audiencia, debe proceder a su cese si se confirma que firmó la resolución en contra del deber de abstención que fijan las leyes”.
“Sólo así se cumplirá con la Ley de Transparencia y Buen Gobierno en el llamado ‘Caso Gato’. Lo contrario será una decisión arbitraria y sin fundamento que los Populares recurriremos a la vía jurídica que sea pertinente. En el PP municipal consideramos que “Gato se equivocó de manera rotunda y no es más que nadie para que Puente le mantenga en un puesto donde no supo o no quiso cumplir la ley. Si Puente le mantiene, será cómplice y responsable de esa infracción legal”, ha afirmado el portavoz del PP.
Según ha descrito esta mañana el PP, el asunto comienza en noviembre de 2015 donde el Ayuntamiento inició la contratación por obra y servicio de tres profesionales para el estudio de las alternativas de la gestión del agua en Valladolid. El día 1 de diciembre de 2015 se publica la fecha de realización de las pruebas, celebrándose el examen al día siguiente, día 2 de diciembre y el siguiente día 3 de diciembre se procede a la lectura de los ejercicios realizados. “Sorprendentemente, el día siguiente 4 de diciembre, es decir, sólo tres días después del inicio del proceso se publican los resultados con los nombres de los tres candidatos elegidos y sin que nadie externo pudiera participar”, ha apuntado Martínez Bermejo sin querer cuestionar, sin embargo, la legalidad de la contratación.
El 7 de enero de 2016 el Concejal de Hacienda, Antonio Gato, firma el Decreto 424 nombrando a los tres candidatos elegidos, entre los que figura su cuñada.
El día 30 de junio de 2016, últimoCero desveló la firma del contrato en una información en la que el propio Gato reconoce que tuvo conocimiento de que su cuñada se presentaba para la plaza 1 mes y 6 días antes de esa firma y antes de la celebración del proceso selectivo.
El propio Puente reconoció ante los medios, el día 11 de julio de 2016, que Gato debería haberse abstenido de la firma del nombramiento de su cuñada.
El PP municipal presentó entonces al alcalde Óscar Puente, como superior jerárquico de Gato, varios escritos el 7 y el 14 de julio de 2016 solicitando la apertura de un expediente sancionador al concejal de Hacienda por infracción grave de las normas contenidas en la Ley de Transparencia y Buen Gobierno por incumplimiento del deber de abstención, sin que el alcalde apreciara infracción ninguna. Dicha denuncia fue reiterada en varias ocasiones.
“Sin embargo, el 26 de junio de 2017 Óscar Puente dictó una resolución aceptando la abstención del Concejal de Hacienda para la firma de la prórroga del contrato por obra y servicio de su cuñada, avoca la competencia y se la delega a la Concejala de Educación, demostrando así claramente que Gato nunca debió firmar en 2015 el contrato y nombramiento de su cuñada”, sostiene el portvoz del PP.
Tras la puesta en conocimiento de la denuncia a distintos órganos nacionales y autonómicos competentes en materia de transparencia, los Populares presentaron queja al Procurador del Común en octubre de 2017 que es la que ahora ha sido resuelta.
El alcalde, Óscar Puente, preguntado por los medios, hoy ha vuelto a respaldar a su concejal de Hacienda. Según el alcalde, no hay motivo ni se puede abrir un expediente a un concejal (cargo político) por este asunto. “La propuesta de contratación la hizo el departamento de Medio Ambiente, que está en manos de otros partido político, el órgano de contratación está formado por funcionarios y la firma se estampa porque es él el concejal de Hacienda y Personal. No tiene trascendencia práctica. Estamos ante otro asunto que no es nada de nada de nada. ¿Que el Procurador del Común no lo tiene claro? Se lo volveré a explicar. Le mandaré un escrito en el que trataré de fundamentar lo que ya he explicado”, ha indicado Óscar Puente antes de apuntar la existencia de un informe del secretario general del Ayuntamiento en el que dice que “es un error subsanable, que no tiene ninguna trascendencia sobre el fondo del asunto”.
“Ni siquiera el PP ha cuestionado la bondad de la contratación. Si lo dijera, tendría que ir al juzgado. No hay ninguna razón para abrir un expediente cuando su error no tiene trascendencia práctica. Otro caso más con el que ellos, que están en el banquillo de los acusados, están a ver qué nos encuentran. Esto es lo que nos espera de aquí a las elecciones. Las únicas irregularidades que se han cometido en el Ayuntamiento de Valladolid en los últimos 20 años las han protagonizado ellos y están en el banquillo. Que dejen de hacer el ridículo”, ha zanjado el alcalde.
La cuñada del concejal de Hacienda, Antonio Gato, nos ha hecho llegar esta opinión que reproducimos íntegramente:
¿QUÉ HE HECHO YO?
¿He hecho algo incorrecto? Y sobre todo, por favor que me responda el partido popular de Valladolid ¿Qué debo hacer la próxima vez si me vuelve a obligar el Ecyl a presentar documentación para un puesto de trabajo en el Ayuntamiento de Valladolid?
Hace dos años en varios periódicos salieron mis siglas: P.M.G, y hasta entonces solo había salido en prensa (económica) mi nombre y mi foto por los nombramientos como directiva o responsable en empresas nacionales y multinacionales, todo un orgullo profesional para mí.
Hoy no salen ni mi nombre ni mis siglas en los periódicos pero sí sale nuevamente y tras dos años que “Antonio Gato firmó el contrato de su cuñada… ” pues su cuñada soy yo.
En su día (julio del 2016), tuve que leer publicaciones que decían: “los populares ironizan sobre si cada mes o mes y medio se conocerán nuevos supuestos de favoritismo del Sr. Gato”…. No hace falta ser muy inteligente para entender que significa la palaba favoritismo, igual si hay que ser un poco inteligente para diferenciar entre firmar contratos y seleccionar e intervenir y decidir en el proceso de selección. Hay que ser inteligente para diferenciar entre contratar a dedo y ser seleccionada por tener un currículum impecable y una trayectoria profesional envidiable y haber realizado la mejor prueba, participar en un proceso en el que el Ecyl selecciona a los candidatos y que los candidatos tenemos obligatoriamente que presentar la documentación en las empresas en las que nos indican y devolverles la carta firmada. Hay que ser un poco inteligente para darse cuenta que quién convoca, tanto en el inicio como quién solicita la prórroga de los puestos de trabajo, es la Concejalía de Medio Ambiente y por si aporta algo diré que la Concejala Delegada General es de un partido político diferente al del Concejal de Hacienda. Hay que ser inteligente para entender que nadie del tribunal que me evaluó me conocía, ni yo a ellos, hoy sí sé que son funcionarios públicos, Técnicos Municipales y la Directora de área de Medio Ambiente, nadie con cargo político entre ellos, eso sí, a posteriori de publicar mi puntuación en la prueba y que supieran mi familiaridad con el Concejal de Hacienda fueron los primeros sorprendidos y así me lo manifestaron.
Desconozco porqué en este tiempo nadie del Tribunal calificador ha manifestado la limpieza del procedimiento de evaluación y hubieran zanjado el tema. Desde aquí les hago un llamamiento para que expliquen y clarifiquen públicamente si hubo algún tipo de irregularidad, favoritismo, etc. ya que es lo que se ha dejado entrever y es lo que a mí me afecta personal y profesionalmente.
Aunque digan que no se está cuestionando el procedimiento, sí se está haciendo y así lo deduzco de las noticias de prensa, cuestionan que es un procedimiento cerrado (así se hace desde hace mucho tiempo, se hizo en mi caso y con las otras personas seleccionadas y se sigue haciendo actualmente). Al destacarlo en prensa en mi caso parece que es la única vez que se haya hecho así.
El procedimiento se inicia cuando a mí me llega la carta del Ecyl para que el día 14 de Noviembre me presente en el Ayuntamiento para dejar mi documentación y así lo hago. La fecha de la prueba práctica fue a principios de Diciembre y solo un par de días antes de la prueba es cuando informo al Concejal de Hacienda y Personal, Antonio Gato de que voy a realizar una prueba para el puesto de Economista. Le informo por si hubiera algún problema, normativa, incompatibilidad, etc. por la que yo no pudiera optar.
Yo presenté toda la documentación requerida y más, presenté todos los contratos de trabajo, presenté sellado mi M.B A en Dirección de empresas por el Instituto de Empresa de Madrid ( una de las mejores escuelas de negocio internacionales), hice la mejor prueba práctica , así calificada por el tribunal evaluador y he realizado un trabajo durante casi dos años , del que me siento orgullosa y del que tengo correos de felicitación por parte de mis superiores por el esfuerzo y calidad del trabajo realizado. He sido profesional en todo momento.
Pero ahora con qué me encuentro, me encuentro en los comentarios de noticias de prensa ridiculizando a la cuñada del concejal, me encuentro con vejaciones hacia mí en mi entorno de procedencia, amigos, enemigos, conocidos, desconocidos, familia, cuestionan lo que todo esto deja caer … si señores todo esto deja caer que he sido enchufada, que he sido contratada a dedo, no lo manifiestan así porque saben que es denunciable. Pero que he hecho yo? Esto va a seguir así hasta fin de la campaña electoral?
No señores, no son daños colaterales, son daños humanos y profesionales, el todo vale en política!. No importa que en la batalla electoral se lancen titulares que no dicen pero que si dicen… y que a mí me hundan personal y profesionalmente.
En rueda de prensa del Sr. Martínez Bermejo del día 2 de mayo escucho decirle “ que a los ciudadanos de Valladolid no les hace ni la más mínima gracia que un concejal contrate a su cuñada”. Son sus palabras textuales, son lo que se da a entender en todos los medios de comunicación desde hace dos años y probablemente no será la última vez que yo tenga que escucharlo, leerlo.
No hay que ser muy inteligente para sobreentender que en estas palabras va implícito lo que quieren transmitir, que pregunten a cualquiera qué se sobreentiende con “contratar a su cuñada” ¿A qué nadie responde que es firmar un contrato donde no se ha intervenido ni en el proceso de selección de candidatos, ni en el de evaluación?.
Le respondo al Sr. Martínez Bermejo, ya que en rueda de prensa del día 2 de mayo desconoce si estoy trabajando o no o si sigo en algún puesto de trabajo del Ayuntamiento, No Sr. Martínez Bermejo, la Concejalía de Medio Ambiente prorrogó por seis meses los contratos de los tres técnicos y al termino de los mismos finalizaron con una felicitación de la Concejala de Medio Ambiente por el trabajo realizado.
Desgraciadamente para mí, YA no soy anónima y ahora le preguntó yo al Sr. Martínez Bermejo ¿Qué debo hacer si el Ecyl me vuelve a obligar a presentar la documentación en un proceso de selección para el Ayuntamiento de Valladolid? ¿Qué debo hacer si cumplo los requisitos para cualquier puesto de trabajo que ofrezca el Ayuntamiento?
P.M.G
Noticias relacionadas:
El concejal Juan Antonio Gato firmó la contratación de su cuñada para el Área de Medio Ambiente