
La Fiscalía de Valladolid ha anunciado recurso de casación contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial en el caso “Samaniego” por considerar que los delitos de negociaciones prohibidas a los funcionarios (art. 439 del C. Penal) y de fraude a la Administración (art. 436 del C.Penal) que se consideran probados en la sentencia deben de ser penados de forma separada y no de forma conjunta y con una única pena como se realiza en la sentencia.
La Audiencia Provincial de Valladolid condenó a 7 años y 9 meses de cárcel al ex jefe de mantenimiento del Ayuntamiento de Valladolid, Luis Alberto Samaniego Conde, como autor de sendos delitos de negociaciones prohibidas a los funcionarios y falsedad en documento mercantil.
En su fallo, el tribunal también condenó a 4 años y nueve meses de cárcel por fraude a la administración y falsedad documental a su primo, Antonio Bernardo Samaniego y a otros dos años de cárcel por fraude a la administración a su hijo Luis Javier. El contable del entramado de empresas familiar que durante más de una década mientras gobernó el Ayuntamiento el popular Javier León de la Riva se autoadjudicó las obras correspondiente a cientos de contratos menores municipales Miguel Ángel Rodríguez Patín también fue condenado a dos años de prisión.
La Fiscal Esther Pérez Jerez entiende que la calificación jurídica que corresponde a ambos delitos por las que fue condenado el líder del clan "es la de concurso real de delitos y no la de concurso de normas que realiza la sentencia".
La sentencia considera probada la comisión de ambos delitos pero al apreciar la existencia de un concurso de normas entre ellos, impone una pena única por ambos delitos.
"Los delitos de negociaciones prohibidas a los funcionarios y de fraude a la Administración suponen, a juicio del Fiscal, conductas delictivas distintas y diferenciadas, protegen bienes jurídicos diferentes y persiguen fines distintos por lo que deben de ser sancionados de forma individual y diferenciada.La respuesta punitiva de la sentencia, con una única pena, no cubre todo el desvalor de las conductas que se declaran probadas en la sentencia y que integran ambos delitos de tal manera que una parte de los hechos delictivos probados quedan sin sanción, razón por la que se pretende recurrir la sentencia", sostiene la Fiscalía en su anuncio de recurso.
Noticias relacionadas:
Fiscalía pide 11 de años de cárcel para Samaniego, cuatro menos que el Ayuntamiento
La Audiencia confirma la imputación del ‘clan Samaniego’ por 5 delitos
El Ayuntamiento le pasa la 'factura' a Samaniego: 2,4 millones de euros
El ex Jefe de Mantenimiento citado a declarar
El Ayuntamiento se personará en la causa abierta al ex jefe de Mantenimiento
11 de las 13 empresas de la "trama de Mantenimiento" han contratado obras municipales este mismo año
La bola de la "trama corrupta" del mantenimiento municipal en Valladolid supera ya los 7 millones