
“Al final los vecinos vamos a tener que coger nosotros mismos es pico y la pala. Estamos cansados de esperar, necesitamos una solución inmediata para permeabilizar la barrera que supone el paso del tren para nuestros barrios y nuestra ciudad, barrera que se ha agravado de forma considerable desde que unilateralmente se decidió llevar a efecto el cierre del paso a nivel de Pilarica”.
Así han protestado hoy los vecinos de Pilarica y Belén en un intento más de forzar la máquina para que comiencen las obras prometidas que les saquen del aislamiento al que se ven sometidos desde hace ya más de 400 días, desde que se cerró el paso a nivel.

Hoy, en la Plaza del Aviador Gómez Barco, han vuelto a concentrarse y, al calor de unas sopas de ajo, han vuelto a reclamar el inicio de unas obras que ya deberían haber empezado. En el caso del emplazamiento elegido, según explicaron los vecinos, Adif mantiene paralizada la obra. “Al realizar las primeras catas se encontraron restos arquiológicos y ahora, por lo visto, al haber aparecido también agua, está siendo revisada por la Confederación Hidrográfica del Duero y la Dirección general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León. Parecía que ya estaba pero…”, explica resignado uno de los vecinos implicados desde el principio en la búsqueda de una solución a la permeabilidaad del barrio en tanto en cuanto no se produce el anhelado soterramiento de las vías.
En el caso de la Plaza de la Pilarica tampoco las cosas pintan major: “Ahora parece ser que los arquietectos municipales no están cualificados para hacer el proyecto de depresión de la plaza y que tienen que ser técnicos de Adif los que se encarguen. Dicen que no es un problema de dinero, pero el caso es que no se han comenzado los trabajos”.
“Lo peor de todo es la sensación de tomadura de pelo”, ha comentado Marga a los vecinos concentrados en la Plaza del Aviador Gómez Bosque tras haber decorado unos murales contra el aislamiento que provocan las vías del tren. “A Adif y a Renfe les importan un pito las personas”, ha resumido Demetrio.
Durante toda la mañana se han estado recogiendo firmas de los vecinos, para exigir una solución inmediata a Adif o que como mínimo se informe a los vecinos de los motivos del retraso. Las recogidas se remitirán a la subdelegación del Gobierno para que las haga llegar al Ministerio de Fomento.
Al acto de protesta han asistido varios concejales socialistas del equipo de Gobierno: Rafaela Romero, Luis Vélez y Pedro Hererro.

Federación
Por otra parte, la Federación de Asociaciones de Vecinos Antonio Machado ha hecho público un comunicado en el que considera “vergonzosa y alarmante la situación propiciada por las últimas declaraciones de los que dicen ser y llamarse responsables de la cosa pública, referidas al proceso de soterramiento de las vías férreas a su paso por Valladolid”.
“Han manifestado que no es posible dar fecha a la operación de traslado a los nuevos talleres de las actividades que Renfe mantiene en las paupérrimas instalaciones ubicadas en el centro de la ciudad, motivada por la injustificada e irrisoria argumentación de haber quebrado la empresa suministradora de las cabinas de pintura”, algo que la Federación considera “inadmisible que dicho traslado no pueda efectuarse por un problema tan ínfimo”. “Es más, entendemos que ello desacredita a quien con ese argumento pretende justificar ante la ciudadanía ese parón inconcebible", afirman.
“Tenemos la certeza que de tratarse de una empresa privada de dimensiones similares, la solución no conllevaría retraso alguno por mucho litigio que la quiebra de esa empresa tenga y mantenga. Lo que sobran son proveedores y lo que falta es voluntad política de querer resolver un problema que a esta Federación se nos antoja que es ficticio. Todo lo anterior nos obliga a tener que decir en voz alta que estos lapsus y contratiempos que los responsables de Fomento, ADIF o Renfe, no son más que chinitas intencionadas para retrasar o dar al traste con mayor proyecto de integración que tiene Valladolid por resolver”, valoran los vecinos.
“Con estas actitudes, cada vez la ciudadanía estará más alejada y enfrentada con la clase política dominante. Han sido muchos años de autoritarismo y oscurantismo lo que ha primado en esta operación. Con una mayor transparencia jamás Valladolid habría tolerado que se dilapidaran más de 400 millones de euros sin haber soterrado ni un solo metro las vías del tren. Concluimos haciendo una denuncia pública y exigiendo que no se nos tome más el pelo. También y a la vez que realizamos esta denuncia pública, hemos decidido remitir una misiva en los mismos términos al nuevo ministro de Fomento, apelando a su sensibilidad para que desbloquee esta situación tan absurda y rocambolesca. Valladolid no se merece este trato”, concluyen.