
La Universidad de Valladolid acogerá, a partir de mañana 14 de diciembre, el curso ‘Feminismo: Historia, presente y retos ante las nuevas estrategias patriarcales’. Organizado por el Foro Feminista de Castilla y León, pretende ahondar en sus acciones de sensibilización encaminadas a favorecer la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, reuniendo a profesionales, investigadoras y activistas.
“En estos tiempos, es importante seguir reivindicando el feminismo como el movimiento que contribuya a la garantía de los derechos de mujeres mujeres y hombres, a la efectiva y real igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, o lo que es lo mismo, el movimiento que lucha y promueve una efectiva democracia”.
El Foro Feminista de Castilla y León, con más de 20 años de experiencia en este ámbito en Valladolid, ha reunido a profesionales, investigadoras y activistas que intervendrán, en el Aula 02 de la Facultad de Filosofía y Letras, dentro del curso ‘Feminismo: Historia, presente y retos ante las nuevas estrategias patriarcales’. Del 14 al 19 de diciembre analizarán esta situación para “contribuir a la prevención de las desigualdades que tanto afectan a los derechos, a la sociedad, a la democracia real”, explican desde el Foro Feminista.
FEMINISMO: HISTORIA, PRESENTE Y RETOS ANTE LAS NUEVAS ESTRATEGIAS PATRIARCALES
14 diciembre 18:00h
Cristina Almeida Castro. Abogada activista. “El Feminismo en la actualidad: la denominada Cuarta Ola. Siglo XXI Feminismo posmoderno.”
Marta Álvarez Guillén. Filósofa activista. “El Feminismo en España. Otros feminismos. Diseñar estrategias colectivas frente el rearme patriarcal.”
15 diciembre 18:00h
Esther Torrado Martin-Palomino. Socióloga. Profesora Universidad de La Laguna (ULL). “Pornografía. Prostitución y Trata: Una alianza necesaria para el sistema prostitucional.”
Enrique Díez Gutiérrez. Filósofo y Pedagogo, Profesor Universidad de León. “Rearme patriarcal y cosificación de las mujeres. El papel de los hombres.”
16 diciembre 10:30h
“Mercantilización de los cuerpos de las mujeres: la explotación reproductiva.”
Marta Madruga Bajo. Filósofa. Profesora. Asociación Feminista Flora Tristán.
María José Guerra. Filósofa, escritora y teórica feminista española. Doctora en Filosofía y Profesora ULL.
Herminia Suárez Mata. Abogada. Asociación Feminista Flora Tristán.
19 diciembre a las 18:00h
Soledad Murillo de La Vega. Socióloga. Profesora Universidad de Salamanca. “El gasto Social y costes de la desigualdad.”