
Por segundo año consecutivo, con la llegada de abril, la Asociación de Ciclistas Urbanas y Rurales de Valladolid, La Curva, se suma a la campaña de promoción del uso de la bicicleta 30 Días en Bici. Por ello, además de invitar a asumir el reto de usar la bicicleta y compartirlo en redes sociales durante todo el mes, han preparado, en colaboración con diversas entidades y colectivos, una extensa programación de rutas, charlas, talleres y actividades culturales.
30 Días en Bici, una iniciativa a caballo entre el reto personal y la reflexión sobre los modos de vida, pretende promover y fomentar el uso diario y cotidiano de la bicicleta como elemento de movilidad personal en el entorno urbano. Para ello, durante los 30 días del mes de abril, las personas que han adquirido sumarse a la iniciativa, deben cumplir con el compromiso de usar la bicicleta a diario durante todo el mes e ir compartiéndolo en redes sociales, animando así a otros usuarios a sumarse a la movilidad ciclista.

En Valladolid, por segundo año consecutivo, la asociación La Curva se suma a 30 Días en Bici, no solo animando a secundar el reto, sino coordinando una extensa programación de actividades entorno a la bicicleta durante todo el mes de abril. Para ello cuentan con la colaboración de distintas entidades y asociaciones, como Artencanal, Estarivel, Rodinia o el Espacio Joven.
Comenzarán el sábado 7 con un “bicitapeo” por Valladolid que partirá al mediodía de la Plaza Mayor, concluyendo con el espectáculo “Las Aventuras de Aaron Errant” de la compañía inglesa Spoke’n Chain a las 17 horas en el lateral de la Catedral. Las actividades continuarán durante el resto del mes con rutas, charlas o talleres, entre otras.
La iniciativa 30 Días en Bici surgió en Minneapolis en 2010, con el objetivo de reunirse entre amigos para hacer ejercicio físico. La idea se internacionalizó y se empezó a reproducir en diferentes países, hasta que el gijonés Carlos Rodríguez se decidió a impulsarla en España en 2013. En la actualidad otras 33 ciudades se han sumado al proyecto, además de otras 9 en Latinoamérica.
Programa de actividades 30 Días en Bici Valladolid
7 de abril.
Bicitapeo: Salida a las 12:30 horas de la Plaza Mayor.
Teatro en bici. Spoke’n Chain presenta su espectáculo “Las Aventuras de Aaron Errant” Espectaculo multi lingual, por todas las edades. Será a las 17:00 horas en el lateral de la Catedral.8 de abril.
Ruta Botánica por la Zona Sur. Se sale a las 11:00 horas de la plaza Zorrilla11 de abril.
Jornada sobre Bicicletas de Carga y Reparto. Será a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Museo Patio Herreriano14 de abril.
A las 17:00 horas. Taller de mecánica básica. Sede de Artencanal.
A las 17:30 horas. Juegos en Bici con Estarivel. Exteriores de Artencanal18 de abril.
A las 20:30 en la Taberna Morgan. Cortos Rodinia realizará una proyección especial sobre bicicletas.20 de abril.
A las 20:00 horas, Las SinSombrero organizan la II Bicicletada Feminista. Se saldrá de la Plaza Mayor.21 de abril.
A las 21:00 horas en el Parque de las Norias Ratpilot, de Rodinia: Jungle: Tribute To Eadweard Muybrigde. Bike maping work in progres.22 de abril.
A las 10:00 horas salimos de las Cortes de Castilla y León para pernoctar en Villalar de los Comuneros y regresar al día siguiente, tras celebrar la Fiesta de la Comunidad.25 de abril.
A las 10:00 horas en el Espacio Joven tendrá lugar un Breakfast Youth (desayuno sobre jóvenes y movilidad).26 de abril.
A las 19:00 en el Espacio Joven proyección sobre ciudad y bici.27 de abril.
A las 18:30 horas, habrá un taller de mecánica en el Espacio Joven.27 de abril.
A las 19:00 horas, pata de cabra realizará su programa de radio desde el Espacio Joven.*Programa sujeto a actualizaciones. Os iremos informando puntualmente de cada actividad.
Noticias relacionadas
Cinecicleta, la magia del cine a pedales que recorrió África