Un momento de la asamblea vecinal celebrada en Pilarica esta tarde. Foto: Gaspar Francés
Un momento de la asamblea vecinal celebrada en Pilarica esta tarde. Foto: Gaspar Francés

“Los 500 días de encierro de Pilarica son un ataque a la dignidad de los vecinos de todo un barrio”. Esta opinión, vertida por una vecina, fue compartida esta tarde por la inmensa mayoría de los asistentes a la asamblea celebrada por la Asociación de Vecinos del barrio para contar todos los pasos que han ido dando, intentar encontrar explicaciones al no inicio de las obras en las plazas de Rafael Cano y Aviador Gómez Barco y volver a insistir en la necesidad de que el soterramiento no sea descartado como consecuencia de la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.

“Ahora tardo media hora más en llevar a los niños al colegio”; “Los atascos en los túneles de Casasola y la Circular son diarios”; “¿Saben cuánto de más nos cuestan ahora los taxis por el rodeo que tienen que dar?; “Soy una persona con discapacidad y no se puede pasar por los túneles peatonales?”. Estas fueron solo algunas de las reflexiones que se pudieron escuchar en la sala de la asociación que se quedó pequeña para albergar un encuentro al que asistieron el senador del PP Alberto Gutiérrez (concejal de Urbanismo hace 16 años, cuando se firmó la operación del soterramiento) y el presidente del Grupo Municipal, Antonio Martínez Bermejo.

Antonio Martínez Bermejo y Alberto Gutiérrez, en un momento de la asamblea. Foto: Gaspar Francés
Antonio Martínez Bermejo y Alberto Gutiérrez, en un momento de la asamblea. Foto: Gaspar Francés

Antes de que ambos intervinieran para responder a las críticas generalizadas sobre sus promesas incumplidas durante 20 años de gobiernos municipales de mayoría absoluta, el portavoz de la Asociación de la Asociación de Pilarica, José Luis Alcalde, explicó la situación en la que se encuentran los dos proyectos concretos que más afectan a la permeabilidad del barrio en tanto en cuanto llega el pretendido soterramiento definitivo.

Túnel de la Plaza del Aviador Gómez Barco

Este túnel, presentado en los días previos a la última campaña electoral municipal por parte del ex alcalde, Javier León de la Riva, está paralizado. El proyecto inicial tuvo que ser desechado por no estar previsto que por el túnel pudieran pasar, por ejemplo, camiones de bomberos. El proyecto del PP se rehizo para hacer un paso más tendido y con más altura (hasta la calle Nueva del Carmen). Según los portavoces de la asociación, Adif argumenta para no retomar las obras que todavía no se ha firmado un convenio con el Ayuntamiento y que el Consistorio todavía no ha dado pasos en la expropiación de una pequeña parcela del Colegio la Inmaculada, necesaria para que las obras se retomen.

Mientras tanto, Adif mantiene vallado el perímetro de la obra, agravando aún más las dificultades de movilidad de los vecinos de la zona.

Pancartas cubriendo la valla colocada en el paso a nivel clausurado. Foto: Gaspar Francés
Pancartas cubriendo la valla colocada en el paso a nivel clausurado. Foto: Gaspar Francés

Plaza de Rafael Cano

La actuación prevista (deprimir la plaza para salvar las vías ampliando el paso de peatones) no ha comenzado. En un principio, el Ayuntamiento, tras el cambio de Gobierno, pensó que los trabajos podrían haber comenzado ya, pero el proyecto presentado en su día a Adif no valía. Esta semana se ha sacado a concurso la redacción del proyecto definitivo y el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia ha vuelto a dar un nuevo plazo: posible inicio de obras antes del verano.

Hartos de promesas, los vecinos no parecen haberse inmutado por estos pequeños avances y siguen reclamando que se ponga fin a su aislamiento, incluso, reabriendo el paso a nivel cerrado en tanto en cuanto no arrancan estas dos obras.

El presidente del Grupo Municipal del PP, Antonio Martínez Bermejo, obviando los 20 años de Gobierno municipal, ha querido trasladar a los vecinos sus críticas a la forma de actuar del nuevo equipo de Gobierno. Su compañero de partido, el senador Alberto Gutiérrez, no ha usado paños calientes al asegurar que si el próximo día 16 de febrero se liquida la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (en cuya constitución participó él como concejal de Urbanismo hace 16 años) “se va a retroceder 50 años” en la operación del soterramiento.

Las críticas a la falta de autocrítica del PP han salpicado todas las intervenciones de los vecinos (“Quiero ser correcto pero no sé si voy a poder. Me está subiendo la bilis”, llegó a decir uno de los vecinos en su intervención) que no obstante, han coincidido, aunque con distintos argumentos, en exigir que los socios de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad encuentren una solución que no pase por su disolución.

Llegó tarde, aunque a tiempo de responder a algunas cuestiones, la concejala de Valladolid Toma la Palabra, Rosalba Fonteriz, que se encargó de recordar que la deuda de Sociedad Valladolid Alta Velocidad es inasumible para el Ayuntamiento tal cual está articulada ahora y que el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, ya ha puesto un plan de viabilidad sobre la mesa que ha sido rechazado. “Nosotros siempre hemos dado la cara y hemos venido a explicar las cosas”, dijo Fonteriz a un vecino que metió a todos los políticos en el mismo saco.

Finalmente, se hizo una ronda de propuestas de movilización. La primera, que fue enviar una carta conjunta de los barrios de Pilarica y Belén solicitando una reunión con el alcalde, Óscar Puente, fue ampliada para que se requiriera la presencia en el barrio de representantes de todos los grupos políticos.

También se acordó una movilización con cacerolada para la mañana del día 16 de febrero, cuando se celebrará la junta de accionistas de Valladolid Alta Velocidad.

No se descartó la posibilidad de organizar concentraciones en el vestíbulo de la estación de trenes para que Adif tome conciencia del problema y se tomó nota (no se concretó) de la posibilidad de cortar los túneles de Casasola y Circular al menos una hora a la semana para protestar contra la situación de aislamiento.

Como última iniciativa se planteó la necesidad de empezar a controlar el tráfico de mercancías peligrosas por las vías del tren.

Carta del concejal de Urbanismo

El concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, ha remitido a los medios de comunicación una carta que reproducimos íntegramente a continuación:

500 días

Hay dos asuntos que me quitan el sueño. Uno relacionado con el 29 de octubre. Otro con las obras de Pilarica. En ambos casos, no por actuaciones improcedentes, sino por el retraso en llevar a cabo los proyectos.

A pesar de la intención clarísima sobre cómo actuar, y de la dotación presupuestaria suficiente (es decir, de haber adoptado las decisiones políticas fundamentales), la máquina administrativa ha retrasado hasta términos inconcebibles el inicio de las obras.

Por las enormes ganas de solucionar los temas cuanto antes, he ido hablando desde el principio de unos plazos que luego se han ido incumpliendo de forma contundente. Y van ya, en el caso de Pilarica, esos 500 días desde el cierre del paso a nivel que, lógicamente, tienen disgustadísimo al vecindario.

Es cierto que el problema no lo hemos creado nosotros. El paso se cerró cuando lo decidió el Gobierno de España por sus propios intereses electorales, sin haber dejado resuelta la conexión entre ambos lados de la vía.

En la Concejalía de Urbanismo, de acuerdo con la asociación vecinal, diseñamos el anteproyecto de la plaza de Rafael Cano bajo las vías, pero al redactar el proyecto de ejecución, por las dificultades específicas (para garantizar que los trenes puedan pasar soterrados debajo de la cimentación de la nueva plaza) ha habido que contratarlo fuera. Y esto ha sido causa de nuevos retrasos.

Estamos a punto de adjudicarlo, pero el paso a nivel lleva, es cierto, 500 días cerrado.

He pecado de optimista, es obvio. Y me responsabilizo de ello. Pero he estado en el barrio cuantas veces me lo han reclamado. Lo he explicado.

Creo que tienen razón en su enfado, pero creo también que estamos muy cerca de solucionarlo. Sin plazos, pero con decisión: lo antes posible.

 

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios