
"En tiempos en los que parece que solo hay corrupción y corruptos. En tiempos en los que parece que solo hay zafiedad, hipocresía y culto al dinero. En tiempos en los que parece que se han perdido todo tipo de valores éticos y sociales...", se edita el libro 'Doris Benegas. Una luchadora del pueblo', que será presentado el próximo viernes 10, a las 19 horas, en el Centro Cívico de la Zona Este (Pajarillos), barrio al que estuvo muy ligada la abogada, activista social y comunera fallecida el 29 de julio de 2016, en Valladolid.
El libro, coordinado por Pablo Arroyo y editado por últimoCero, consta de dos partes: la primera biográfica sobre Doris Benegas ('una revolucionaria en Castilla'), en la que en varios capítulos se recoge desde sus orígenes familiares hasta la llegada a Valladolid y su participación activa en la lucha obrera, antifranquista, vecinal, feminista, política -desde IzCa en los últimos años- y profesional.
La segunda parte del libro contiene una serie de colaboraciones. Junto a los escritos de sus hermanas, María Luisa y Ana, y de su compañero Luis Ocampo y su hija Elena, están las firmas del escritor Alfonso Sastre, los políticos Arnaldo Otegi o Joan Tardá, el abogado Carlos Gallego Brizuela o el periodista Fernando Valiño. Además de un análisis de las relaciones entre el movimiento popular castellano y la izquierda patriótica vasca firmado por Edurne Brouard, Jon Ander Larreategi y Haizea Ziluaga , las aportaciones de Diego Paredes Manot, Walter Pomar (Foro de São Paulo) o María Xosé Queizán y Luisa Ocampo, entre otras colaboraciones.
"La biografía de Doris nos demuestra que hay hermosos ejemplos de gente que ha estado toda su vida en donde tenía que estar: con las mujeres, con los afectados/as de la colza, en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción, por la justicia social y por una auténtica democracia. Pero Doris nunca estuvo sola; cientos, miles de personas han estado y siguen estando en esa misma actitud",es lo que piensan personas que han hecho posible este libro, de cuyo contenido es responsable Comuner@s y que ha sido diseñado por la sociedad cooperativa Rasgo Audaz y en cuya portada han colaborado Manuel Sierra, Gaspar Francés y Chucho Nieto.
"Por Doris", añaden, "pero sobre todo por esas miles de personas que cada día dan parte de su tiempo y de su vida para conseguir un mundo mejor, es por lo que editamos esta biografía, la de una activista de los derechos de todas y todos".

El libro, de 256 páginas, se puede adquirir por 10 euros el viernes, en el acto de presentación en el Centro Cívico de Pajarillos. Al día siguiente estará en librerías de la ciudad -Sandoval, A pie de página, La delicia de leer, La otra, Sodepaz...- y en bares como La Bici, Morgan o Babalá.