Concentración de trabajadores de emergencias a las puertas de las concejería de Sanidad. Foto: CGT
Concentración de trabajadores de emergencias a las puertas de las concejería de Sanidad. Foto: CGT

La Junta ha negado a los trabajadores del 112 Emergencias de Castilla y León su derecho a la huelga, en la segunda jornada de paros convocada para el día de hoy en el sector de telemarketing ante el bloqueo patronal a la negociación de un nuevo convenio colectivo.

La Junta ha impuesto a los trabajadores del 112 Emergencias de Castilla y León unos servicios mínimos que rozan el 100%: "Solamente pueden hacer huelga el colectivo de administración al entender que es un servicio esencial pese a que sus condiciones laborales se regulan mediante el convenio de telemarketing: jornadas, salarios, etc.", informa CGT.

"Es curioso", añade el sindicato, "que la Junta de Castilla y León presuma de un servicio de emergencias excelente, ganador del premio a la mejor gestión de emergencias de la Unión Europea el año 2012 (gracias a sus trabajadores) cuando permite que éste sea gestionado por una empresa privada como es Grupo Norte".

Para CGT "esta es la cara B del servicio de emergencias: una gestión privada con fines lucrativos a costa de escatimar en personal. Parte de la plantilla encadena contratos temporales de 16, 24 o 32 horas semanales, todo ello en el marco de uno de los convenios más precarios que existen: Contact Center (antiguo Telemarketing). Cuando los ciudadanos tienen una emergencia en la que peligra la vida de las personas, quien está al otro lado del teléfono puede ser una persona que sólo trabaja los fines de semana o alguien que no ha podido salir a descansar ni un minuto durante 3 horas de gestión de emergencias de forma ininterrumpida, pero sobre el que recae toda la responsabilidad".

El sindicato CGT recuerda que "los salarios precarios, insuficiente personal exhausto y estresado por los horarios, configuran la imagen de una plantilla comprometida con el ciudadano, que da el 120% cada día pero que al final no tienen ni el derecho a quejarse, porque sólo son emergencias para perder derechos. Para todo lo demás: puro telemarketing".

La de hoy es la segunda jornada de paros de 2 horas y precede a una huelga general señalada para el 6 de octubre, que respaldan todas las organizaciones sindicales. Las negociaciones de un nuevo convenio colectivo se iniciaron hace más de dos años.

Compártelo, apoya el proyecto

Facebook
Twitter
ÚltimoCero | Hazte cómplice HAZTE CÓMPLICE

No hay comentarios