¿Liberación de la mujer y liberación universal? (II)
No es preciso tener vista de águila, ni una mirada profunda para entender que masculino y femenino -y hombre y mujer- no son sino...
¿Liberación de la mujer y liberación universal? (I)
En 1975, año en el que se celebró el Año Internacional de la Mujer, la ONU acordó celebrar cada 8 de marzo el Día...
¡Y la estupidez parecía un sueño!
Todos tenemos la vivencia de la tensión y el miedo que se pasa cuando nos invade un sueño, que nos somete a riesgos imposibles...
Tiempos de ceguera (y III)
Habría que preguntarse, con Juan Gelman, “¿por qué tan vivo está lo que no fue?” La respuesta escuece porque señala hacia los cuatro puntos...
Tiempos de ceguera (II)
No hablo de la ceguera física y, por consiguiente, en absoluto nos sirven como ejemplos, entendidos en su literalidad, el ciego de Puiseaux o...
Tiempos de ceguera (I)
Hace mucho tiempo, años, que no miro la programación de las cadenas de televisión. Confieso que encuentro mucho más interesante coger un libro y...
El Informe Pisa y el salario de una actitud acrítica
Los resultados del Informe PISA han sorprendido, en España, a propios y extraños. Nos ha cogido a todos con el ánimo bajo -es lo...
Atrapar lo Inaprensible
Te levantas un día cualquiera y, mientras amanece, cuando la luz es todavía una insinuación en un horizonte difuso, descubres que has vivido corriendo...
Cuadratura del círculo
Estos tiempos no son de deberes sino de autarquía, es decir, de autosuficiencia y de dominio de uno mismo. Los profesores llevan muchos años,...
El sorpasso del Tea Party
Confieso que la noche del 8 al 9 de noviembre fue larga: sospechábamos que algo inesperado e indeseado podía ocurrir en Estados Unidos, porque...